Motodomiciliarios a la espera de decretos
Viernes 23 de Enero de 2015 - 12:01 AM
Gran expectativa hay en el gremio de motodomiciliarios del Socorro, por los decretos que anunció que expedirá el alcalde, Humberto Corzo Galvis, para controlar el mototaxismo.
Pedro Amaya Cepeda, representante legal de Motoexpress y el vocero de empresas unidas del Socorro, sostuvo a Vanguardia Liberal que “estamos esperando los dos decretos que va a expedir la Administración Municipal del Socorro, dependiendo del contenido hablaremos con nuestro abogado y miraremos qué medidas tomaremos para emprender acciones”.
Que no nos agredan
Pedro Mariño, uno de los conductores de empresas de motodomiciliarios, indicó que “en estos días los usuarios del servicio nuestro se han venido preguntando qué vamos a hacer si prohiben que nos transporte, ya que al día utilizo cuatro transportes, y son muchos a raíz de estos inconvenientes quienes han manifestado que les agrada el servicio.Solicitamos a los conductores de taxis que no nos agredan, se han presentado algunos casos en donde se han visto involucrados varios compañeros que los taxistas nos ven y tratan de generar accidentes, yo soy uno de ellos y afortunadamente pude maniobrar a tiempo, pero un taxista me frenó en un ascenso y otros compañeros han sido agredidos cuando están realizando un servicio. Hago un llamado a la cordura, para todos hay y todos tenemos la necesidad de utilizar un transporte, unos cuentan con recursos y otros no”.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Vanguardia Liberal: Con respecto al paro de taxistas, ¿qué opinión le merece?
Pedro Amaya Cepeda: “Esta es una problemática a nivel nacional, los taxistas tienen derechos y deberes, y es no dejar de atender la gente de la ciudad, para eso son empresas de servicio público, y cuando empieza la lluvia hay varios sectores que ellos no cubren porque los taxis y busetas no entran y la comunidad nos ha solicitado porque prestamos el servicio y lo necesitan”.
V.L. Ustedes están autorizados para prestar el servicio de mensajería, mas no para transporte de pasajeros. ¿Esta conducta es ilegal?
P.A.C.: “Nosotros tenemos entendido que no es legal, pero tampoco que sea prohibido, no existe una ley que impida el transporte de personas, además las motocicletas vienen para dos personas, además por el mal estado de las vías, se presta el servicio a las personas que lo solicitan, y las personas buscan economía en el transporte y aquí hay numerosos empleados y mujeres cabeza de familia”.
V.L.: ¿Cuentan con seguros para responder ante un posible accidente de un pasajero?
P.A.C. “Los taxistas pagan varios seguros que estipula la ley y otros que hacen parte del reglamento interno de las empresas. Nosotros pagamos impuestos, nuestros seguros en caso de accidente; gracias a Dios, no se han presentado y estamos prestos a responder cuando se presente una eventualidad”.
V.L. ¿las seis empresas están legalmente constituídas?
P.A.C. “Inicialmente se constituyeron 4 empresas, pero la problemática es de la administración municipal, incluso en esta gestión le dieron permiso hace cuatro meses a dos empresas más”.
Publicada porLUIS FERNANDO MARTÍNEZ V
Comentarios
Publicar un comentario