Golpe duro al mototaxismo
Actualidad /
Fuertes medidas contra el mototaxismo. En febrero entrarán a operar 25 guardas de tránsito adicionales. Instalarán botones de pánico en taxis y colectivos. Más de dos comparendos en seis meses, generará la suspensión de la licencia por igual tiempo.
El alcalde
Pedro Hernán Suárez tomará medidas drást
icas y polémicas para controlar el mototaximo en la ciudad de Neiva. La más importante limita la conducción de la moto a su propietario, con lo que buscan evitar que más personas sigan comprando motocicletas para alquilarlas a mototaxitas.
icas y polémicas para controlar el mototaximo en la ciudad de Neiva. La más importante limita la conducción de la moto a su propietario, con lo que buscan evitar que más personas sigan comprando motocicletas para alquilarlas a mototaxitas.
Durante
la reunión celebrada ayer – a puerta cerrada- con empresarios del transporte
formal, el mandatario de los capitalinos dijo que el decreto contra el
mototaxismo empezará a regir desde el mes de marzo, fecha en que se
recrudecerán los controles en toda la ciudad, con el apoyo de 25 guardas
adicionales, cuya contratación ya está en curso.
Miembros
del gremio transportador le contaron a DIARIO DEL HUILA que a partir del
próximo 1 de marzo, las motocicletas que circulen por las calles de la capital
opita, solo podrán ser conducidas por el propietario, esto con el fin de evitar
que más personas sigan adquiriendo motos para entregarlas a conductores que
salen durante el día a prestar de manera ilegal un servicio de transporte
(mototaxismo).
Aunque
la medida del no parrillero no fue aprobada, los transportadores aseguraron que
apoyan al alcalde en sus decisiones, pues tienen claro que no todos los
ciudadanos utilizan este medio de transporte para prestar un servicio ilegal.
Del
mismo modo, la Administración Municipal anunció que entrarán a apoyar la labor
25 guardas de transito que trabajaran de la mano con la Policía Metropolitana
de Neiva, esto a partir del 25 de febrero próximo.
El
botón de pánico, el cual servirá para frustrar robos, será instalado tanto en
taxis como en buses de servicio público con el fin de ofrecer un parte de
seguridad en la comunidad que utilice constantemente estos vehículos como
medios de transporte.
Por
otro lado, quienes reincidan en menos de seis meses con alguna infracción de
tránsito y cuenten con dos comparendos en ese mismo tiempo, se les inmovilizará
el vehículo y tendrán suspendida la licencia de conducción por aproximadamente
seis meses, esto para evitar que más conductores infrinjan las leyes de
tránsito.
Reuniones
mensuales
Así
mismo, durante la tarde de ayer se nombró una mesa de trabajo que mantendrá una
reunión mensual junto con la Policía Metropolitana y la Secretaria de Tránsito
municipal, con el fin de analizar cada uno de los avances que mensualmente se
efectúen en la ciudad con respecto a la erradicación del transporte ilegal y de
cada uno de los puntos nombrados anteriormente.
Aunque
las decisiones tomadas no dejan del todo conforme a los transportadores, estos
manifestaron que apoyan al alcalde en las decisiones desde que las medidas
tomadas durante esta reunión se efectúen de la manera como quedaron acordadas.
El
próximo miércoles 28 de enero, se llevará a cabo la próxima reunión donde se
evaluará el grupo de reacción inmediata nombrado por la Alcaldía de Neiva y del
cual harán parte 10 agentes de tránsito y 21 miembros de la Policía
metropolitana.
Por: Redactor
Diario del Huila
Andres Molina · Comentarista destacado · Corporacion
Universitaria Del Huila "CORHUILA"
SEÑORES.. ESTO SI MERECE
UNA MOVILIZACIÓN REGIONAL...
Como es posible que el Gremio de transportadores públicos DOMINEN LA CIUDAD y el uso de las MOTOS.
No nos pueden imponer leyes tan drásticas a los que usamos la moto como un medio de transporte familiar y laboral no mototaxismo.
MARCHA MOTORIZADA PARA EL 30 DE Enero de 2015 desde el parque del Amor y la Amistad. 11:00 AM
Como es posible que el Gremio de transportadores públicos DOMINEN LA CIUDAD y el uso de las MOTOS.
No nos pueden imponer leyes tan drásticas a los que usamos la moto como un medio de transporte familiar y laboral no mototaxismo.
MARCHA MOTORIZADA PARA EL 30 DE Enero de 2015 desde el parque del Amor y la Amistad. 11:00 AM
http://www.diariodelhuila.com/actualidad/golpe-duro-al-mototaxismo-cdgint20150122224520190
Comentarios
Publicar un comentario