El Concejal que propone prohibir el parrillero hombre en Neiva


Escrito por  Everth Sánchez, Redacción Web
Es Ovidio Serrato, expresidente del Concejo de Neiva, quien copiando el modelo de Cali, cree que en Neiva se debería prohibir el parrillero hombre en las motocicletas.


En la capital del Valle- dice- se redujeron las cifras de sicariato, fleteo y delincuencia. LA NACIÓN.com.co quiso conocer la posición del concejal justo cuando en la capital del Huila, los protagonistas del paro de colectivos exigen que se suspenda el parrillero (hombre o mujer) en toda la ciudad, una propuesta que el Alcalde Pedro Hernán Suárez no avaló.

¿Cuál es su análisis del paro de colectivos en Neiva?

Es un proceso que se ha venido adelantando de acuerdo a unas negociaciones, de parte de los transportadores con la Administración Municipal. Yo pienso que todo proceso debe ser concertado y de alguna manera llegar a un acuerdo de forma pacífica, ellos han tomado la decisión de ir a un paro, pero creo que se debe evaluar el cumplimiento de los compromisos y de paso hacerle seguimiento por las dos partes implicadas, con el fin de prestar un mejor servicio a la comunidad. Sabemos que no ha sido fácil combatir el tema del mototaxismo, se ha mejorado, pero hay que seguir dialogando y trabajando.

¿Usted está de acuerdo con que prohíban el parrillero en moto en toda la ciudad?

Miren, en la ciudad de Cali se ha aplicado esta medida y las estadísticas han sido muy favorables, se implementó la prohibición del parrillero hombre y le ha permitido reducir los índices de sicariato, fleteo y delincuencia en general a la ciudad. La tendencia es que ojalá se tome la iniciativa en Neiva, que no exista parrillero hombre, que sea solo una mujer o niño. Yo pienso que esa medida ayuda a disminuir el mototaxismo, pero le dará más seguridad a la ciudad.


¿Eso no sería otro problema con las personas que tienen moto y la manejan legalmente?

Claro que sí, lo que pasa es que todas las medidas generan un traumatismo, lo que se debe es llegar a un acuerdo, pero yo veo con buenos ojos que el parrillero hombre no exista en la ciudad de Neiva, al menos en la Comuna Cuatro que abarca más del microcentro de la ciudad, porque razón, porque sí usted mira las estadísticas de delincuencia, los más altos índices están en esta comuna. El señor Alcalde estuvo la semana pasada en la ciudad de Cali analizando esta medida que ha dado muy buenos resultados en el tema de seguridad y movilidad, porque se ha reducido el tema del mototaxismo, creo que es una gran medida que se debe aplicar acá.

¿Qué justificación darle a esas personas que utilizan las motos para transportar a sus familias e hijos al colegio por ejemplo?

Una cosa es llevar su hijo al colegio, que van con su uniforme de parrillero y otra cosa es llevar una persona normal que hará cualquier actividad, así sea de tipo económico o general. Para eso existe un transporte formal que pagan impuestos, nosotros como ciudadanos debemos apostarle a la legalidad, existe una Ley a nivel nacional que dice que el mototaxismo es ilegal, por eso debemos combatirlo y hacer cumplir la norma. Hay muchos mototaxistas que están viviendo de la economía informal, pero ellos tienen que buscar la posibilidad de otras fuentes de ingreso en la medida que están afectando los ingresos del transporte legal.

¿En las ciudades donde ya se aplicó esta restricción se redujo la informalidad?

En otras ciudades como Cali, hablamos con el Alcalde y analizamos los resultados presentados. Primero se encontró que el parrillero en moto se presta para que exista más delincuencia, el delincuente comete la fechoría y a lo moto, bien sea de fleteo, sicariato, hurto, microtráfico; de igual manera esto ha permitido que la informalidad en el tema del transporte se haya reducido. La idea es que esas medidas que generan una buena dinámica en la sociedad se apliquen aquí en Neiva, Cali es un buen modelo.
Neiva Merece Un Buen Concejo ·  Mejor comentarista · Usco
un ”enmermelado" del partido de la U , que en campaña se hizo amigo de los mototaxistas, ahora viene a hablar en contra de quienes les pusieron los votos... no sea así OVIDIO SERRATO, y demuestre que no esta en el concejo solo por su bien particular...además no compare a Cali con Neiva, pues las diferencias son abismales, es como comparar su sueldo con el de un vendedor de tamales, con la diferencia que el vendedor de tamales se gana el sueldo con sudor, trabajo y sacrificio...
por Dios ... y si se pregunta en que tiempo fue eso??? cuando los carteles de drogas tenian mas fama y poder. Cali es una ciudad mas grande!! el sicariato no es tan comun aca en Neiva. (de igual forma al que quieren matar lo matan no importa el medio -carro, cicla, a pie, o bomba) los seguros de motos son mas caros que los de carro. el gobierno solo da aproximadamente $75.000 pesos para el transporte, uno como empleado tiene que hacer cuatro viajes aproximadamente $4.800, al multiplicarlo por 25 dias de trabajo y eso sin contar domingos da $120.000. el transporte de moto se utiliza mas familiar en donde existe esposo, esposa e hijos y eso sin contar madre, padre, hermanos y por parte del acompañante o compañero sentimental. En un consecionario o un credito uno termina pagando $140.000 la moto queda para uno, y el resto se empieza para ahorrar.

Y SIGO INSISTIENDO..........................
El no parrillero es un atropello contra el ciudadano... o acaso nos vamos a seguir quedando en el tercer mundo??. en donde la competencia se convierte en la ENVIDIA del ser humano y asi jamas se podra progresar??? si quieren tener mas clientes para su servicio: 1. no dejen que los cupos de servicio publico sobrepasen la cantidad permitida. 2. capaciten a los conductores para que tengan un buen trato con el ciudadano. 3. revisen la hoja de vida del conductor, para que sepan cuantos comparendos llevan. y para culminar organicen-se bien como empresa por Dios. Piden mucho y el transporte publico da poco. (sepanse ganar el dinero, no a las competencias de colectivos, No a la avaricia de taxistas -si al taximetro-, No al abuso de servicios.

Comentarios

Entradas populares