¿De qué Revolución hablamos en 2020?
¿De
qué Revolución hablamos en 2020?
“Empezamos
el siglo XX con dos modelos, revolución, y democracia, y estamos entrando al
siglo XXI sin ninguno.
No
hay revolución en la agenda política de ningún país, cuando se habla de
revolución democrática, en los países de América latina, esa es una revolución
que nace de elecciones; Parte de la democracia, no de la revolución. Y la
democracia que tenemos hoy, ha sido secuestrada por anti demócratas.
Una
democracia que hoy es, como acostumbro a decir, vivimos en sociedades
políticamente democráticas, pero socialmente fascistas, porque la democracia se
está vaciando.
Se
está vaciando no solo por derechos sociales, por el papel del estado, por los
bienes comunes por la cultura republicana, sino también por, obviamente, por la
corrupción, que ha minado todos los procesos democráticos, vivimos con
imaginarios democráticos en realidades dictatoriales.
De
otro tipo que no identificamos. Vivimos con imaginarios poscoloniales en
sociedades coloniales, vivimos con imaginarios de DDHH, de globalización, de
emancipación, con cuerpos destrozados, cuerpos racializados, cuerpos
sexualizados en nuestras sociedades.
Yo
pienso que una de las trampas del neoliberalismo fue crear la idea de que hay
tanta complejidad en la sociedad, que nosotros no podemos cambiar nada. Por eso
yo pienso que, en contra de la alta complejidad, necesitamos de una alta
simplicidad. Y les propongo una alta simplicidad para los procesos de
izquierda. Y esa alta simplicidad, es el dilema, que en nuestra tragedia ha
sido de separar revolución, de democracia. La revolución sin democracia se
transformó en autoritarismo violento.
Pero
la democracia sin un impulso revolucionario, se dejó dominar totalmente por las
fuerzas del capitalismo, del colonialismo y del patriarcado. Perdió la lucha,
porque perdió el impulso revolucionario. Entonces la idea de alta simplicidad
que les propongo es esta. Hay que democratizar la revolución y revolucionar la
democracia”.
Boa
ventura de Sousa.
Comentarios
Publicar un comentario