UNES al Comite Nacional de Paro

COMUNICADO DIRIGIDO AL COMITÉ NACIONAL DE PARO (CNP) DESDE LA UNIÓN NACIONAL DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (UNEES)

Desde la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (UNEES) hacemos un llamado fraterno y enérgico a miembros del Comité Nacional de Paro. Desde la plataforma siempre se ha propendido por espacios de construcción en unidad, amplios en el debate, deliberativos, que permitan recoger el sentir de la mayor cantidad de personas, en ese sentido manifestamos un rechazo rotundo y contundente frente a las propuestas que se han presentado respecto de la composición del encuentro, situación que dista de principios de amplitud de la plataforma; por ende dificulta la consecución de acumulados ciudadanos y el fortalecimiento del gran paro nacional.

La UNEES apoya y ratifica en todo momento la construcción de un proyecto que permita dar la disputa contra el plan de gobierno del presidente Iván Duque y las nefastas políticas públicas que van en deterioro de la vida digna del pueblo colombiano, proceso reflejado en las movilizaciones y discusiones nacionales que hemos venido desarrollando en los últimos dos años Este proyecto debemos construirlo de manera conjunta, entendiendo el ejercicio del consenso como aquel que nos permite llegar a puntos de encuentro entre posiciones distantes, que en todo momento deben ser flexibles para no llegar a la imposición arbitraria de decisiones.

En ese sentido, hacemos un llamado respetuoso al sector político que quiere imponer propuestas en los diferentes espacios del Comité Nacional de Paro, con sus posiciones radicales e inamovibles, que no logran satisfacer la necesidad de la coyuntura y por el contrario han desmovilizado en gran medida el proyecto movilizatorio por la reivindicación de los derechos del pueblo. Así que de manera fraterna y enérgica los invitamos a realizar una buena lectura de la coyuntura, para no seguir fallándole a la ciudadanía y dejar de actuar de manera individual en aras de formar una falaz unidad, la verdadera unidad debe ser construida no en base a las imposiciones sino en base al debate y con argumentos que respalden nuestras posturas y los mismos nos permitan llegar a consensos con los diferentes sectores que componen el Comité Nacional de Paro. Construyamos la unidad entre quienes componen este comité, entendiendo esta como el respeto a las distintas formas de organización y movilización de los movimientos sociales, sindicales, étnicos, populares y estudiantiles.

Es por esto que invitamos a que este encuentro sea crítico y representativo de los diferentes procesos y en él se den los diferentes debates con el firme propósito de avanzar como un proyecto nacional eficiente, para lo cual es necesario lograr mayor legitimidad de los espacios amplios y decisorios de cada proceso, sin auto denominaciones.

Desde la UNEES siempre hemos avocado por los procesos asamblearios como mecanismos de decisión horizontal, que permitan recoger en su mayoría las opiniones y sentires de las bases, es por ello que todos los que acompañamos y hacemos parte de este proyecto debemos tener humildad y aceptar los errores de las viejas formas organizativas y burocráticas, de las que tanto decimos estar en contra, contundentemente queremos seguir trabajando con las bases y que sean estas quienes indiquen el verdadero camino del que hacer para el Paro Nacional.

“Solos podemos hacer poco, juntos podemos hacer mucho.” –Helen Keller.
Fraternalmente:
Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Superior UNEES

Comentarios

Entradas populares