5 TESIS LA NUEVA DERECHA Y LA BASE POPULAR.
RENAN VEGA CANTOR; Historiador, Profesor titular de la Universidad Pedagógica Nacional, de Bogotá, Colombia.
|
FORO “ GIRO A LA DERECHA NEOFASCISMO Y MOVIMIENTOS POPULARES EN AMERICA LATINA” ORGANIZACIONES Participantes:_ ADEA, Aetsbog, Amar Es Más, Asociación de Educadores de Arauca, ASEDAR, Aula y Palabra, Biopaz, Cabildo Urbano Nasa, Colectiva Flora Tristán, Colectivo Suba Nativa, ComuniKaribe, Congreso de los Pueblos, Coordinador Nacional Agrario – CNA, Docentes y Estudiantes Universidades: El Rosario, Javeriana, Nacional, Antioquia, Santo Tomás y Caldas. Fuerza Nacional Magisterial, FUNAMA, Fundación Reconstrucción Social, Instituto Nacional Sindical, CEDINS Militantes Polo Democrático Alternativo, Minga Urbana Bakatá, Movimiento de Mujeres de Kurdistán, Movimiento de Trabajadores Sin Techo, Brasil, Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, México, Oraloteca Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia, REDHER, Red Itoco, Red La Roja, Revista CEPA, Unión Sindical Obrera, Seccional Bogotá, Sindicato Único Nacional de Mototrabajadores de Colombia SUNMCOL
5 TESIS: La nueva derecha tiene una importante base
popular, no solo es electoral, uno de sus
soportes es de índole religiosa, principalmente las iglesias pentecostales, en
América latina, aunque por lo general no se considera, pero es un elemento a
tener en cuenta,
Porque cuando se habla
de los triunfos de la derecha y extrema derecha, se habla de la manipulación,
de las mentiras que circulan por las redes sociales, y no es que eso no existe,
pero eso, por si solo, no se puede dejar de lado, y es que hay una nueva base
social y popular, en estos proyectos de derecha, y no es una base única y
exclusivamente electoral, que se manifiesta cuando hay que escoger órganos de
representación, o hay que escoger presidentes, sino que es un resultado de
largo plazo, que ha sido hecho por las iglesias evangélicas, cristianas,
pentecostales.
Un gran
responsable de este proyecto es el vaticano, fue quien inicio, en el reinado de
Juan Pablo Segundo, en el ataque y el desmonte de la teología de la liberación,
y estoy hablando de Colombia, en países como Brasil, Guatemala, en otros países centroamericanos, donde la
teología de la liberación, aplaudió la persecución, incluso el asesinato, de
importantes sacerdotes que eran teólogos, tuvo un importante papel en las
luchas populares anti dictatoriales, con bases populares,
El mismo
vaticano se encargó de aislar, a algunos sacerdotes, a otros lo obligo a
renunciar, como sucedió con algunos clérigos muy importantes del Brasil, y
sobre esa base se impulsó el apoyo a las iglesias pentecostales y evangélicas,
cuya mayor parte 99% son de extrema derecha, las iglesias evangélicas explican
en gran medida la base electoral, por ejemplo de Bolsonaro en Brasil,
la base
electoral que son mayoría en el congreso de costa rica, y que tuvieron a punto
de ganarse la presidencia, en ese país,
y así mismo podríamos seguir expresando en América latina, en un fenómeno
que ya se empieza a ver en Colombia,, entonces tendríamos algo así como una
especie de religiosidad política de derecha
Con todo un
proyecto que ha tenido fuerza, y fue el que abandono, la izquierda, por eso
algunos dicen es como el nuevo partido bolchevique, porque hace un trabajo casa
a casa, diariamente, con proyectos de esta naturaleza, hay iglesias evangélicas
que los sábados y domingos, hacen todas sus predicas y entre semana son
maquilas, en las mismas instalaciones, en donde tienen fuerza de trabajo,
fabricas salariales, evangelizados, distribuyen prensa,
Como ya la
izquierda no publica prensa porque cree que todas las agitaciones son por las
redes sociales, entonces que si yo tengo en las redes sociales a mil amigos
entonces esos mil amigos van votar por mí, entonces ya no necesito trabajo de
concientización, de educación política, todo se lo dejo a las redes sociales y
a ,lo virtual.
Pues eso, que
abandono la izquierda ahora si lo hace la derecha, y muy bien, con un proyecto
político y a largo plazo, ahí están los resultados, agréguele a eso que tiene
emisoras, periódicos proyectos comunitarios, eso es algo que tenemos que mirar,
con mucho cuidado y dejar de ver con un espíritu puramente condenatorio, sin
tratar de aprender de esa experiencia y lo que le puede enseñar esa
experiencia,



Comentarios
Publicar un comentario