3 TESIS: la nueva derecha es inculta y negacionista,
3 TESIS: la nueva derecha es inculta y
negacionista, no quiere decir que no tenga cultura,
sino que las clases dominantes hoy, a nivel mundial, son una expresión que ya
no es una cultura burguesa de clase, son una cultura refinada; las
transformaciones del capitalismo, de las últimas décadas han implicado no
solamente la desaparición de identidades, ejemplo: como la existencia de una
cultura obrera, que desapareció también en los últimos 45 años, en distintos
lugares del mundo; que tienen que ver por ejemplo, con la transformación del
futbol, que era un componente fundamental de la cultura obrera, hoy ya no lo
es.
La
transformación cultural no solamente fue por el lado de las clases subalternas,
también hubo una transformación cultural de las clases dominantes y de las
clases dominantes, que dejo de ser la representante, de una cultura burguesa de
clase, para adoptar una cultura general de masas que comparte con todas las
demás clases.
Entonces ya no
podemos estar de acuerdo con las posturas de Isabel Burdiel, cuando se habla de
un capital cultural de clase, refinado, que diferencia las clases dominantes,
del resto de la población, que se refiere a que los grande productos
culturales, eran impulsados por sectores de las clases dominantes, donde
salieron los grandes literatos, los grandes pintores, los músicos clásicos, los
pintores, que era lo que se podía considerar como esa expresión cultural de
clase, de buen gusto.
Hoy por hoy
las clases dominantes ya monopolizan esa cultura, porque esa cultura está muriendo
también, está en su fase terminal, y esas clases dominantes han asumido la
vulgarización, que caracteriza a la sociedad
contemporánea, la diferencia no es el tipo de cultura, la diferencia es
por las formas de consumo, entonces uno encuentra que las clases dominantes
consumen lo mismo que las clases populares, o los sectores populares consumen
lo mismo que las clases dominantes.
Todas se
caracterizan por ejemplo por ya no leer nada, un ejemplo de esto es el discurso
de Iván Duque en la ONU, un muy buen ejemplo de eso, es decir, estamos hablando
de unas clases dominantes, ordinarias, vulgares incultas, pueden que hablen
varios idiomas, analfabetas poliglotas, la diferencia con los sectores
populares radica en , las formas de consumo.
Entonces
mientras las clases dominantes compran unos tenis nike que valen un millón de
pesos los sectores populares compran imitaciones nike que valen 20 mil pesos en
san Victorino, y eso mismo pasa con todas las dimensiones de la cultura, es
decir estamos hablando de unas clases dominantes ignorantes y eso lo demuestran
sus personajes.
Ya la derecha
mundial dejo de tener grandes pensadores como los tuvo alguna vez, el régimen nazista,
tenía filósofos de la trayectoria, de Heilige Berge, el régimen nazi de España tenía
a escritores de la altura de Véneto prócer, Curzio Malaparte, de Yors rel, que
se transformó de marxista en socialista, y termino siendo fascista, ya es
difícil encontrar pensadores de ese nivel, que produzcan, que investiguen, como
parte precisamente de la derecha mundial.
Una de las
principales transformaciones expresa en este cambio cultural, es el de estado
de Israel, porque a la década de 1930, las comunidades judías europeas,
generaron extraordinarios pensadores, intelectuales, artistas, muchos de ellos revolucionarios.
Hoy es algo
muy difícil encontrar algo de eso, por ejemplo relacionado con el estado de
Israel, que nos representa el estado más neoconservador, reaccionario a nivel
mundial, por eso el estado de Israel es una referencia de la derecha mundial,
porque Bolsonaro va a Israel, y reconoce a Jerusalén como capital de Israel, y
dice unas barbaridades que sorprendieron al mismo estado de Israel, que disque
Hitler era de Izquierda.
Entonces hay
una competición de la ignorancia de estas clases a nivel mundial y ya no se
avergüenzan de ser ignorantes, lo revindican, veamos el ejemplo colombiano,
esas luminarias que tenemos, no solo es Iván duque, es Álvaro Uribe Vélez, María
Fernanda cabal, etc., y por eso mismo, esa derecha, es una derecha
múltiplemente negacionista.
Renan Vega Cantor en el encuentro internacional “ GIRO A LA DERECHA NEOFASCISMO Y MOVIMIENTOS POPULARES EN AMÉRICA LATINA”
Comentarios
Publicar un comentario