12 de octubre día de lucha y de resistencia de las Américas

12 de octubre día de lucha y de resistencia de las Américas 17 muertos dejan las protestas en Haití que iniciaron el 16 de septiembre, 5 muertos ha dejado la represión en Ecuador contra el pueblo movilizado desde el 5 de octubre, Colombia ha venido enterrando dirigentes sociales a cuentagotas en los últimos 3 años, Honduras padece bajo una dictadura civil desde el golpe de Estado en el 2009, Venezuela enfrenta día a día un bloqueo infame e inhumano que pretende colapsar la fuera de la revolución Bolivariana y Brasil está bajo la mayor amenaza militarista y conservadora vista en el siglo XXI.

Nuestra América es el continente donde más defensores del medio ambiente son asesinados por corporaciones y por el crimen organizado, millones de mujeres sufren la violencia feminicida y millones de personas luchan cada día por sobrevivir ante el avance del capitalismo cada vez más salvaje.

Y sin embargo acá estamos! Defendiendo la vida, instalando el cuerpo contra la máquina de muerte y sangre que lo s grupos corporativos de poder pretenden imponernos. Acá estamos gritando que la nuestra es la apuesta por la vida digna, que la nuestra es la lucha por la esperanza. 

Estamos en las vías del Ecuador, en las calles de Haití, en los quilombolos de Brasil, en los ejidos de México, en los barrios de Argentina, en las veredas de Colombia, en las comunas de Venezuela. Acá estamos, sobrevivimos, vivimos y creamos!

Producimos alimentos, multiplicamos el agua, damos vida y defendemos el planeta. Hijos e hijas
de la lucha, nietas de la historia y del fuego somos la fuerza que brota contra el proyecto de muerte.

Ni los gobiernos del norte, ni las corporaciones y sus instituciones financieras, ni sus máquinas de guerra o sus pro gramas de desinformación lograrán acabar con nuestra lucha . Somos semillas,
y acá estamos ¡

¡Nuestra América libre y soberana!

Seminario Internacional: 
Giro a la derecha, neofascismo y movimientos populares en América Latina
11 y 12 de octubre de 2019

Bogotá, Colombia

Firmas:
ADEA, Aetsbog, Amar Es Más, Asociación de Educadores de Arauca, ASEDAR, Aula y Palabra,  Biopaz, Cabildo Urbano Nasa, Colectiva Flora Tristán,  Colectivo Suba Nativa, ComuniKaribe,  Congreso de los Pueblos, Coordinador Nacional Agrario – CNA, Docentes y Estudiantes Universidades: El Rosario, Javeriana, Nacional, Antioquia, Santo Tomás y Caldas. Fuerza Nacional Magisterial, FUNAMA,  Fundación Reconstrucción Social, Instituto Nacional Sindical, CEDINS  Militantes Polo Democrático Alternativo,  Minga Urbana Bakatá, Movimiento de Mujeres de Kurdistán,  Movimiento de Trabajadores Sin Techo, Brasil, Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, México,  Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, México,  Oraloteca  Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia, REDHER,  Red Itoco,  Red La Roja,  Revista CEPA
Sindicato Único Nacional de Mototrabajadores, SUNMCOL
Unión Sindical Obrera, Seccional Bogotá,  UTL Senador Alberto Castilla




Comentarios

Entradas populares