El sindicalismo en la Economía Informal y de plataforma
El 9 de junio de 2011, el Ministerio del Trabajo reconoció oficialmente al Sindicato Único Nacional de Mototrabajadores de Colombia (SUNMCOL). Desde entonces, este sector —compuesto en gran medida por trabajadores informales y de plataformas digitales— ha denunciado reiteradas violaciones a los derechos humanos, discriminación estatal y presiones que los han llevado al endeudamiento mediante normas locales y nacionales. La informalidad del oficio agrava la precariedad laboral y mantiene en la sombra a miles de mototrabajadores que, pese a ello, han encontrado en la organización colectiva una vía para exigir mejores condiciones. La apuesta sindical se centra hoy en integrar a estos trabajadores, ya sea a través del fortalecimiento de SUNMCOL como sindicatos existente, la creación de nuevas organizaciones o la defensa del reconocimiento de derechos para quienes se consideran autónomos. Los desafíos Organizar a este sector sigue siendo un reto. La dispersión geográfica, la diversida...



