MOTOTRABAJADORES DE COLOMBIA
¿Quiénes somos?
![]() |
JORNADA DE INDIGNACIÓN 12 DE OCTUBRE DE 2012 |
Somos un
conglomerado de hombres y mujeres, que estamos reconociendo las mentiras en la
historia de América y de Colombia, pues nos han enseñado a punta de regla y
atropellos, a venerar a unos conquistadores, dizque porque vinieron a
civilizarnos, cuando lo único que vinieron a hacer fue a esclavizarnos, saquear
nuestras riquezas para enriquecer las arcas de la reina Isabel y a cambio nos
dejaron sus enfermedades físicas y mentales, además de arrasar con nuestra
cultura e imponernos su fe.
![]() |
EN MARCHA POR LA INDIGNACIÓN 12 OCTUBRE 2012 |
Quienes venían
en las carabelas, no eran lo mejor de la sociedad española, era un grupo de
personas con quienes la corona no sabía qué hacer, y los envió a aventurarse
para deshacerse de ellos, por desgracia llegaron a nuestro continente, con
todos sus vicios y resentimientos de los cuales nos hicieron sus víctimas, y
que hasta ahora seguimos padeciendo, pues sus herederos son quienes hoy por hoy
mantienen a la sociedad colombiana dividida.
De esta división
surgen las clases menos favorecidas,
entre ellos nosotros los Mototrabajadores quienes estamos luchando para
conseguir un proceso alternativo de organización, en pro de la defensa de
nuestra actividad, pues sabemos que en nuestro país su sistema político y de
gobierno no es más que un aparato disfuncional, que favorece grandes capitales
que continúan el saqueo.
Sin embargo
estamos tejiendo la resistencia y rescatando la dignidad de los pueblos, más allá
de una democracia representativa; a veces liquidados desde afuera por los
enemigos naturales de este proceso, otras veces atacados desde adentro por líderes
con vicios aprendidos o por vanidades políticas.
Pero nuestro
gremio va más allá de los partidos políticos, frentes, bancadas, alianzas, y
demás formulas salvadoras, construiremos
nuestro propio proceso aprendiendo de los errores, apostándole a creer en lo
propio , peleándonos la autonomía, defendiéndonos de la cooptación y del
aparatismo, luchando con dignidad para crear una propia hoja de ruta a veces
tendremos que luchar hasta con quienes dicen ser aliados, estamos luchando
contra la indiferencia de la sociedad civil, somos ciudadanos inermes que
habitamos las zonas urbanas y rurales, que nos debatimos sobre viviendo en un
hostil sistema económico y social, víctimas de una ideología impuesta y
patrocinada, por un precario sistema
educativo, sumado a todo esto, está el
lastre de los medios de comunicación, somos un pueblo que se debate entre la
desesperanza y las decepciones electorales, estamos hastiados de la guerra, que ha rebasado los límites históricos y
políticos, somos un puñado de colombianos, que nos hemos convertido en un
perfecto instrumento de persecución y señalamiento, una población excluida a la
que le siguen vendiendo los sueños a crédito, a los más altos intereses y a los
más largos plazos; pero aun así nos resistimos ante la seguridad militar por
encima de la seguridad social, rechazamos los discursos moralistas de nuestros
gobernantes, mientras en las puertas de clínicas y hospitales o en las largas
filas de las EPS mueren los colombianos, por falta de una excelente y oportuna
atención médica.
Estamos
cansados de los políticos que legislan desde un escritorio o a través de un
computador, esos que creen en la democracia de urnas, en las que no caben nuestros
sueños. Somos hijos del desplazamiento,
en cada hogar nuestro hay una víctima del despojo y nos toca mirar a los
victimarios, dar declaraciones sobre ética, hemos visto como el estado de bienestar
no existe, tampoco el estado social de
derecho, los Mototrabajadores sabemos que no tenemos derecho a enfermarnos, que
no alcanzaremos una pensión, sabemos lo que es llevar hojas de vida, esperando
tener un empleo, por dos meses, a destajo y sin prestaciones sociales, sufrimos
el aumento de las tarifas de los servicios públicos, por culpa de la privatización, vemos como las
transnacionales se roban el patrimonio nacional, somos los que aportan los
datos en las encuestas aquellas en donde se dice, que Colombia es el mejor
vividero del mundo, hemos recorrido las caravanas de vive Colombia viaja por
ella, por vías en precario estado y cuyos escasos presupuestos, se han robado varias veces, nos movilizamos
con el combustible más caro, con respecto a la referencia internacional y que
además tiene un aditivo de etanol, fabricado a costillas, del hambre y el
desplazamiento de la población campesina, para satisfacer el hambre de los ingenios
azucareros.
A pesar de
todo esto somos la otra Colombia, que sigue moviéndose, diversa pero junta,
queriendo ser una misma a a travez de la unidad popular, nos moveremos en contra de las reformas y
saldremos a denunciar la falta de políticas públicas y el deterioro del estado
sobre todo en su función social.
Somos indios,
somos negros, somos campesinos, pero por sobre todo, somos colombianos que
reclamamos para nosotros la patria.
FELICITACIONES DE CORAZON DESDE EL LITORAL CARIBE COLOMBIANO, DONDE CIRCULAN A DIARIO MAS DE 250.000 MOTOTRBAJADORES INFORTUNADAMENTE DESUNIDOS Y DESORGANIZADOS. DESDE AQUÍ VEMOS EN USTEDES UNOS "DUROS" DEL LIDERAZGO CIVIL Y LA APROPIACION DEL TRABAJO (NO IMPORTA QUE SEA INFORMAL, CLARO: EN COLOMBIA SOMOS MÁS DE DIEZ MILLONES LOS INFORMALES....SEGUN EL MISMO DANE/0CT.2012), CON SOLIDOS Y FUERTES AVANCES EN EL PROCESO DE ORGANANIZACIÓN Y DISCIPLINA DE LOS MOTOTRANSPORTADORES DE SU ZONA; SE NOTA QUE EN EL SUR OCCIDENTE COLOMBIANO LA GENTE TIENE PERSONALIDAD Y PERRENQUE PARA DEFINIR SUS CRITERIOS DE DIGNIDAD PERSONAL Y SUS IDEALES FRENTE AL TEMA DE LA SUPERVIVENCIA PERSONAL Y FAMILIAR, ADEMAS DE ATREVERSE A MOSTRARSE COMO REALMENTE SON....Y, MIENTRAS TANTO, POR QUE SERÁ QUE EN NUESTRA REGION CARIBE CONTINUAMOS MAMANDOLE GALLO A LA INNOVADORA PROPUESTA DE ALTERNATIVIDAD LABORAL-OCUPACIONAL Y PRODUCTIVA PARA LOS JOVENES MOTOTAXISTAS EMPRENDEDORES (MOTOEMPRENDEDORES) QUE TANTO HEMOS VENIDO PREGONANDO DESDE LA CORPORACION INICIATIVA EMPRESARIAL, INICIA (SECTOR PRIVADO)?. AL PASO QUE VAMOS, ESTA CREATIVA E INNOVADORA IDEA PARA LIDERAR UN PROCESO DE VERDADERA RECONVERSION LABORAL, QUE ES LO UNICO VIABLE PARA ESTE CASO Y CONTRIBUIR A DETENER LA DESTRUCCION DE LA MOVILIDAD URBANA Y LOS SETP´s DE SINCELEJO, MONTERIA, VALLEDUPAR Y SANTAMARTA Y LOS SITM´s DE BARRANQUILLA Y CARTAGENA; LA MALTRECHA CULTURA CIUDADANA Y LOS POCOS VALORES HUMANOS QUE NOS QUEDAN PARA SEGUIR DISFRUTANDO LA JUNGLA Y DARLE GUSTO A LOS GAMONALES DE TURNO, AUMENTAR LA POLUCION, LA ACCIDENTALIDAD Y LA INSEGURIDAD SOCIAL Y, OBVIAMENTE CONTINUAR INCUBANDO MÁS UNA VEINTENA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Y HASTA LETALES QUE COLAPSARAN EL INEFICIENTE Y SIEMPRE RAIDO SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO, EN LA REGION CARIBE, CON MÁS DE CINCO MILLONES DE CASOS PARA ATENDER EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS, MANTENIENDO CONSTANTES LOS INDICES DE MORTALIDAD POR ACCIDENTALIDAD,DE MORBILIDAD POR "PASEOS DE LA MUERTE" Y DE ESPECTATIVAS DE VIDA UTIL EN NUESTRA COSTA ATLANTICA. NO OLVIDEMOS QUE TODO LO ANTES EXPUESTO ES UNICA Y EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE NUESTROS INEPTOS Y ENGREIDOS GOBERNANTES DE TURNO QUIENES NO HAN SIDO CAPACES DE INTENTAR SIQUIERA ATENDER LAS INICIATIVAS SURGIDAS PARA ATENUAR AL FENOMENO SOCIOECONOMICO DEL MOTOTAXISMO Y ENCONTRAR SOLUCIONES INTELIGENTES GRADUALES Y DURADERAS. AHORA EL TURNO DE LOS MOTOTRANSPORTADORES, UNA VEZ ORGANIZADOS COMO DEBE SER (DESDE AQUI ESTAMOS IMPULSANDO LA CORPORACION MOTOEMPRENDEDORES DE COLOMBIA - "MOTOEMPRESAR"), ES PRECISAMENTE TRANSITAR HACIA LA RECONVERSIÓN LABORAL, OCUPACIONAL Y PRODUCTIVA A TRAVES DE NUESTRA INICIATIVA "ALTERNATIVIDAD LABORAL-OCUPACIONAL Y PRODUCTIVA PARA MOTOTAXISTAS EMPRENDEDORES", QUE DE MANERA AUTOGESTIONARIA, GRADUAL Y SISTÉMICA PODRÁ MOSTRAR EN EL CORTO PLAZO Y A BAJO COSTO, LOS MEJORES FRUTOS PARA LA CREACIÓN DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS EMPRESARIALES FORMALES DE ALTA PRODUCTIVIDAD Y NIVELS DE COMPETITIVIDAD SUPREMO. ESTAMOS PRESTOS A ACOMPAÑAR ESTE PROCESO PARA DEMOSTRARLE AL PAIS QUE LAS MEJORES IDEAS Y PROPÓSITOS DE LOS COLOMBIANOS SIEMPRE HAN GERMINADO EN LA PROVINCIA Y NO NECESARIAMENTE AL CALOR DE LAS GABARDINAS SOBRE LA CRESTA DE LA SABANA DE BOGOTA. CONTACTENOS. iniciarcaribe.com ------ iniciarcaribe@gmail.com ------ 316-3626160.
ResponderEliminar