Congreso de los pueblos


POR UNA VIDA DIGNA

Es un espacio,  que hace parte de las búsquedas  que nos impulsan cada día,  a encontrar nuevas formas de expresar nuestras preocupaciones,  pero también es un espacio para la construcción de sueños,  que nos prodiga la esperanza,  hemos juntado, ideas, esfuerzos, lagrimas, angustias, risas y complicidades cotidianas , congreso de los pueblos es el nombre de nuestro escenario multicolor, donde confluye la lucha, buscando en la simbología de la vida y lo sagrado de nuestra madre tierra, juntando y sumando propuestas sociales que nos permitan una defensa articulada de nuestros derechos y el de las futuras generaciones.


El congreso de los pueblos,  es un encuentro para el intercambio cultural, que nos permita perpetuar nuestra identidad, tarea que será nutrida por nuestra compleja realidad, pero por sobre todo,  con esperanzas y sueños colectivos, de quienes le apostamos a luchar por amaneceres distintos.

Desde el congreso de los pueblos consideramos,  los derechos como un consenso social y que debe ser el pueblo quien legisle de acuerdo a sus necesidades, más no,  unas elites jurídicas desfasadas, clientelistas, y vende patrias, las que se encarguen de decidir por todos.

Esperamos crear una normatividad extra legal que nos permita convertirnos en sujetos políticos y poder desde cada núcleo familiar hacer un análisis de la desigualdad social y la exclusión desde el fondo, desde su raíz.

El problema colombiano es un problema estructural,  agudizado por el estatismo,  que impide una verdadera democracia,  mandataremos por un proceso social,  que cualifique a las masas, para dar la discusión frente a un sistema con poder ilimitado, exclusivamente manejado por élites representantes de las clases políticas tradicionales,  con poder económico( civiles y militares). Estas clases, partidos o movimientos políticos,  nunca han tenido el propósito de garantizar los derechos humanos, políticos, económicos y sociales del pueblo.

A pesar de que nuestras mayorías excluidas,  han luchado durante años políticamente, social mente  violenta o pacíficamente por un cambio siempre se han estrellado con un poder oligárquico, estatista y excluyente que ha tenido la astucia,  de aparecer como agente de cambio, que ha logrado inclusive,  fingir como agente transformador y que ha logrado cooptar procesos,  que buscaban cambiar la realidad y truncarlos pues lo único que les importa es mantener su hegemonía.

Comentarios

Entradas populares