diálogos de paz
La siguiente
reflexión sobre la jornada en Oslo, es independiente de cualquier afinidad con
los actores, representa el pensamiento libre de la otra cara de Colombia y la
libertad de expresión que queremos resaltar en esta ventana informal.
La instalación
de los diálogos de paz, deja al descubierto la brecha entre los discursos de
los sectores involucrados, por un lado el vocero del gobierno, haciendo uso
hábilmente de su posición de legalidad intento confundir y dispersar la
atención de la comunidad internacional,
sus palabras sin contenidos de análisis profundo, no son mas que el
cumplimiento de ordenes impartidas por la burguesía o por los terratenientes.
Presenciamos
la presentación de un monologo gobiernista, que pretende hacer creer que la paz
en Colombia solo puede darse tras la rendición de la insurgencia; como si estas
hubieran surgido por un capricho, y no
por la necesidad que sintió el pueblo tras décadas de opresión, esclavitud y
masacres promovidas por el mismo estado.
Por su parte
el delegado de la insurgencia, fue mucho más allá de una agenda programada,
dejando en claro que la idea de la Paz, no debe ser sesgada por intereses de
los grupos de poder económico, que se debe consultar al pueblo como
constituyente primario y victima mayoritaria de la guerra, cuestiono los medios
de comunicación sobre su responsabilidad al momento transmitir la información
pues en Colombia se tiene la impresión de que no hay liberta de prensa, que el
periodismo se encuentra amordazado y tiene que transmitir lo que al gobierno le
conviene sin permitirles la verdadera libertad de prensa.
Que bueno
seria que los colombianos reflexionáramos sobre las graves denuncias que saco a
relucir Márquez en su discurso, que las
telenovelas, los realitys y los falsos
noticieros no sean mas el distractor y que cada colombiano se de a la tarea de
leer, cuestionar y analizar cual es la raíz de todos los problemas sociales del
País
Los
colombianos no tuvimos que esperar mucho para que todos aquellos a los que se
les tocaron sus intereses personales y se sintieron aludidos por las declaraciones de Márquez, salieran
por todos los medios ha desmentir y a despotricar sobre la legalidad del
discurso; como siempre los politicastros involucrados, los padres de la narco
política y la para política y los mercaderes de la muerte enfilaron sus
argumentos, para seguir engañando al pueblo.
Por lo tanto esto es un llamado para que cada
colombiano desempleado, subempleado desplazado, endeudado por los servicios
públicos, sin salud, sin oportunidades de educación, sin vivienda en fin todos
aquellos que no estén de acuerdo que un congresista se gane veintitrés millones
de pesos, mientras que al resto de colombianos cada año se les propone una
miseria de salario mínimo, todos los colombianos, que no quieran que a este proceso de Paz
empiecen ha llegar los lagartos, que en estos momentos ya esta haciendo el lobi
politiquero como el señor Sigifredo López y otros que ya están apareciendo con
el fin sacar provecho particular de este momento crucial para el pueblo.
Esta es una
invitación para que el pueblo participe objetivamente en la construcción del
modelo de País con paz pero también con justicia social.
Comentarios
Publicar un comentario