Mototaxistas se crucificarán frente a la alcaldía

En caso que los compromisos pactados con el alcalde no se cumplan antes del 1 de febrero, el gremio de mototaxistas tomará medidas de hecho.
Neiva / 
Luego de una reunión entre el gremio de transportadores de Neiva y la Administración Municipal, en donde se tomaron medidas drásticas en contra del transporte ilegal que se presenta en la ciudad, algunos de los representantes de este sector hicieron sus premios pronunciamientos acerca de estas medidas.
Durante la reunión que se llevó a cabo el pasado martes  –a puerta cerrada- el mandatario de los neivanos aseguró que a partir del próximo 1 de marzo, nadie más que el propietario de la motocicleta podrá conducirla, lo cual significaría un duro golpe al transporte ilegal que se presenta en la capital opita, debido a que varias de las personas que ejercen esta labor, lo hacen con motos que no son de su propiedad.
Teyi Johana Yate Tafur, líder del mototaxismo de la Comuna Díez de Neiva, manifestó que quienes ejercen esta labor lo hacen para sostener su hogar como cualquier otro trabajo por lo que las medidas que se van a empezar a tomar en contra de ese gremio, no son viables para ellos.
“Lastimosamente las motocicletas no se pueden poner a nombres de las personas por la cantidad de comparendos que debemos por lo mismo, porque están atacando a las personas más vulnerables de la sociedad, a nosotros los mototaxistas”.
Aunque al parecer y como según se dijo en la reunión del pasado martes, el perímetro del no parrillero seguiría funcionando de la misma forma como opera hasta el momento, Yate Tafur quien es una de las pioneras en el mototaxismo tiene claro que si las cosas se van a llevar a cabo de esta forma, las manifestaciones serían la única salida a estas duras medidas en contra de ella y sus compañeros. “La verdad a nosotros también nos va a tocar acudir a vías de hecho porque nosotros también hacemos parte de la ciudad, nosotros aunque somos informales o no tenemos otro empleo que nos brinde suplir las necesidades básicas para nuestro hogar entonces nos va a tocar hacer lo mismo que los transportadores”.
Jesús Castro Araque, otro líder del gremio de mototaxistas, expresó que este tipo de medidas significan “una arbitrariedad que está tomando el gobierno a la libre movilidad de los ciudadanos” pues que las motocicletas solo puedan ser conducidas por sus propietarios afecta igualmente a cientos de ciudadanos que por estar reportados en diferentes entidades no pueden adquirir las motocicletas a su nombre.
Lo que se dijo el martes
Según información exclusiva a DIARIO DEL HUILA  por parte de algunos transportadores que hicieron parte de la reunión a puerta cerrada con la Administración municipal, los principales acuerdos tienen que ver con la llegada 25 guardas de transito que trabajaran de la mano con la Policía Metropolitana de Neiva, esto a partir del 25 de febrero próximo.
El botón de pánico, el cual servirá para frustrar robos, será instalado tanto en taxis como en buses de servicio público con el fin de ofrecer un parte de seguridad en la comunidad que utilice constantemente estos vehículos como medios de transporte.
Por otro lado, quienes reincidan en menos de seis meses con alguna infracción de tránsito y cuenten con dos comparendos en ese mismo tiempo, se les inmovilizará el vehículo y tendrán suspendida la licencia de conducción por aproximadamente seis meses, esto para evitar que más conductores se acostumbren a infringir la leyes de tránsito.
Valledupar
En la capital del departamento del Cesar, se conoció que la administración de esa ciudad decretó prohibir la conducción de motocicletas por personas ajenas a su dueño. Además se mantuvo el decreto 308 del 15 de octubre de 2014, que prohíbe el transporte de hombres mayores de 14 años como parrillero. Por lo cual Neiva no sería la primera ciudad de Colombia que prohíbe la conducción de motocicletas que no  están registradas a nombre del conductor.
Los compromisos pactados hace un tiempo
Según una reunión llevada a cabo el pasado 12 de diciembre del 2014, entre los mototaxistas y el Alcalde de Neiva, se pactaron algunas promesas, entre ellas la ejecución de un censo que permitirá conocer nivel educativo, edad, sexo y demás datos personales que aquellas personas que ejercen la labor y el cual según se pactó para esta fecha, iniciará el próximo 1 de febrero.
Del mismo modo, se dijo que quienes se dedicaran al transporte ilegal y quisieran dejar a un lado esta labor, podrían visitar el Centro de Orientación para el Empleo y el Emprendimiento, COEE,  dependencia adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico, para brindar una asesoría a estas personas de diferentes alternativas económicas y de capacitación pero según los líderes, ninguna de estas promesas se han cumplido hasta el momento. “Nosotros le queremos decir a la Administración Municipal que nos están faltando a los compromisos pactados hace un tiempo… no se han llevado a cabo ninguna de las promesas hechas”.
Por otro lado, estas personas que aseguran ser pioneras en el tema del mototaxismo en la capital huilense, tienen claro que ellos son un sector informal pero que esto no quiere decir que no estén siendo útiles en la ciudad pues “nosotros estamos prestando un servicio a la comunidad” por lo que “le pedimos al alcalde que si él está en contra de la misma ciudadanía que haga una encuesta a ver si es que el mototaxismo sirve o no sirve”.
“Vamos a tomar medidas”
“Transfederal dijo que el censo empezaba el 1 de febrero, quedamos también en que nos iban a mostrar diversas oportunidades de trabajo, mirando los perfiles de cada persona y la edad porque lastimosamente después de los 40 años uno se vuelve inútil como empleado” pero Teyi Johana Yate Tafur y Jesús Castro Araque, manifestaron que “hasta el momento el señor Libardo Carvajal dijo que no se había concluido nada porque apenas todo eso estaba en licitación”.
Este gremio sostuvo una reunión hacía las 5:00 de la tarde del día de ayer pero tienen claro desde hace varios meses que “si el 1 de febrero no ha iniciado el censo, el 4 de ese mismo mes nos estamos crucificando, entramos en huelga de hambre, hacemos lo necesario para que el alcalde vea que nosotros también somos ciudadanos y que nosotros también merecemos respeto”, argumentando que muchas veces la Administración Municipal cree que los mototaxistas no son más vulnerables que quienes laboran con transporte público “y piensan que nosotros no podemos hacer nada pero nos vamos a hacer sentir…hemos pensado en tomar medidas jurídicas porque como analizamos la problemática social de nuestro país porque para el delincuente, para el narcotraficante si hay garantías pero nosotros que si somos un sector vulnerable y productivo, nos dan garrote”

Por: Daniela Polanco Durán


No a la criminalización de los motociclistas y las motos como medio de transporte popular

Gran movilización, motociclistas a las calles. Con motos y pitos nos movilizaremos por diversas calles de la ciudad de Neiva en contra de las medidas estipuladas por el Alcalde, Pedro Hernán Suarez que por atender a presiones del gremio transportador quiere afecta la movilidad de los motociclistas.

Quienes nos desplazamos en moto acudimos a este vehículo como medio de transporte popular para nuestro trabajo, estudio y familia. Muchas veces la moto que utilizamos no está a nuestro nombre, utilizamos la moto que está a nombre de nuestra pareja, hijos, hermanos o padres, como en muchos casos hay quienes se movilizan en moto a nombre de la madre. Es absurdo que se nos obligue a manejar exclusivamente una moto de nuestra propiedad. Es como si no pudiéramos habitar una casa que no esté a nuestro nombre o manejar un vehículo que la tarjeta de propiedad no esté a nuestro nombre.

La ciudadanía en general no se puede ver afectada por una medida que ataca a todo motociclista, cuando solo se quiere es disminuir el mototaxismo. Por lo que es una medida errónea que afecta al grueso de la población. Medida que llevaría a aumentar la compra de motos mayor demanda de este vehículo en las calles, pues cada quien deberá tener la moto de propiedad.

Tampoco aceptamos la medida de restringir el parrillero en moto porque afecta la movilizada de nuestras familias, llevamos a nuestros hijos al colegio en moto, recogemos a nuestra esposa del trabajo e incluso llevamos a nuestra madre, amigos y hermanos.

Por eso desde ya lo motociclistas no declaramos en el huelga indefinida con acciones de movilización permanente en la ciudad. De ser aprobada esta medida inconsulta falta de estudios nos declararemos en desobediencia civil.

Movilizaciones:

*Fecha: Martes 27 de enero
Lugar: Concentración parque del AMOR Y LA AMISTAD, CRA 7 , CLL 10 .
Hasta frente de la Alcaldía para un gran plantón.
Hora: 8am

*Fecha: Viernes 30 de enero
Lugar: Concentraciones diversos puntos de la ciudad por comunas
Parque CaI las palmas
Éxito principal
Yep Canaima
Usco
Hora: 9am.
*En moto se recorrerán las principales calles de las comunas, centro de la ciudad y no desplazaremos para plantón frente a la alcadía a las 11 am.


http://www.diariodelhuila.com/neiva/mototaxistas-se-crucificaran-frente-a-la-alcaldia-cdgint20150124105737129

Comentarios

Entradas populares