Primer auto a gasolina.

En 1886, Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina. 

Karl Friedrich Benz nacio en Karlsruhe, el 25 de noviembre de 1844 y murio en Ladenburg, el 4 de abril de 1929, más conocido como Karl Benz o Carl Benz, fue un ingeniero e inventor alemán, conocido por haber creado el Benz Patent-Motorwagen en 1886, considerado como el primer vehículo de la historia diseñado para ser impulsado por un motor de combustión interna.

El pasatiempo de toda la vida de Benz lo llevó a un taller de reparación de bicicletas en Mannheim, propiedad de Max Rose y Friedrich Wilhelm Eßlinger. En 1883, los tres fundaron una nueva compañía que producía máquinas industriales: Benz & Companie Rheinische Gasmotoren-Fabrik, generalmente conocida como Benz & Cie. 

Creciendo rápidamente hasta los veinticinco empleados, en 1883 comenzó a producir motores industriales de gas en Mannheim. Instaló un monocilíndrico, de 958 cc y 0,75 cv refrigerado por agua en un triciclo que condujo por la ciudad en 1885. Ese mismo año Carl Benz y su socio Thomas Hardessen reconstruyeron el modelo.

El 29 de enero de 1886 Benz solicitó la patente n° 37.435 al gobierno alemán para un vehículo de tres ruedas, que es considerado el primer vehículo automotor de combustión interna de la historia. El Benz Patent-Motorwagen, como se le llamó, se exhibe hoy en el Museo Alemán (Deutsches Museum) en Múnich.

Aun así, dejó de considerar la comercialización de su invención hasta que llegó otro y le robó el invento y lo dejó viendo un chispero, en agosto de 1888, su esposa, Bertha Benz, sin decirle nada y sin permiso de las autoridades, manejó con sus hijos Richard y Eugen (de 13 y 15 años respectivamente), el nuevo Benz Patent-Motorwagen desde Mannheim hasta Pforzheim, convirtiéndose en la primera persona en conducir un automóvil en una distancia considerable (106 km). 

Quería demostrarle que el automóvil se convertiría en un éxito financiero una vez que se viera lo útil que podría ser para el público en general.



Comentarios

Entradas populares