7 DE SEPTIEMBRE CARAVANA POR LA DIGNIDAD

 MOVILIZACIÓN SOCIAL 

ANTE LAS AGRESIONES DEL GOBIERNO DE DUQUE 

El comité Nacional de paro expresa su rechazo a las últimas medidas tomadas por el gobierno de Iván Duque, donde por una parte expide unilateralmente el decreto 1174 que es una regresiva reforma laboral y pensional, que profundiza la precariedad laboral y social y por otra le otorga a una empresa extranjera quebrada, Avianca, un crédito por cerca de 1,5 billones de pesos. 

Ello se constituye en una afrenta a los trabajadores y a la población más vulnerable del país que ha perdido sus ingresos en medio de la pandemia y confinamiento, al aumentar altamente el desempleo y crecer la informalidad, con lo cual queda absolutamente demostrado el carácter plutocrático de este gobierno. 

Adicionalmente, el CNP se solidariza con la huelga de los trabajadores de la multinacional El Cerrejón agrupados en Sintracarbon, frente a la intransigencia patronal de querer desmejorar los derechos convencionales e imponer un turno de trabajo, denominado por los trabajadores, de la muerte puesto que hace más gravosa la situación de riesgos laborales poniendo además en peligro de despido a más de 1200 trabajadores. 

En iguales circunstancias se respalda la lucha de los paneleros contra la pretensión de los empresarios del ingenio Riopaila de apropiarse mediante patente del proceso ancestral de su producción. 

En este regresivo panorama laboral, social y económico, también se desarrollan últimamente las masacres contra líderes sociales y jóvenes, sin que este gobierno haga absolutamente nada por garantizarles la vida y por el contrario se enmarca en el proyecto político de hacer trizas los acuerdos de paz, queriendo volver a la guerra, tal como se ve con su represión en las zonas de sustitución de cultivos ilícitos. 

Por toda esta grave situación, estamos invitando a todas las organizaciones sociales y políticas a que se despliegue una amplia movilización el próximo 7 de septiembre de caravanas, en la cuales participen vehículos, motos y bicicletas y se desplacen por las vías principales de la mayoría de los municipios de Colombia, para hacerle entender al gobierno nacional la inconformidad creciente que hay en el país, por todo lo anotado y que está agravada con su errática política de reabrir toda la economía, que se traducirá en contagios y muertes. 

Por eso estas caravanas deben realizarse con todos los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social para también proteger nuestras vidas. 

Requerimos progresivamente ir avanzando en la movilización social en la calle ante los desafíos regresivos de este gobierno. 

Adicionalmente, el CNP invita a participar en la velatón de hoy 4 de septiembre #4S en todo el país que diversos grupos de jóvenes han programado en contra de las masacres y por la vida. 

Así mismo, se invita a participar en los eventos de la semana de la paz del 6 al 13 de septiembre y en especial en las acciones de movilización social que en defensa de la vida se programen para el 21 de septiembre. 

En Bogotá, el lunes 7 de septiembre la caravana iniciará a las 10 am en el Parque Nacional y se dirigirá al ministerio de trabajo. 

Bogotá, 4 de septiembre de 2020 COMITÉ NACIONAL DE PARO



Comentarios

Entradas populares