MOTOTAXISTAS DE LA AMAZONIA CAQUETA
Los Mototaxistas resolvimos en el año 2010 caracterizarnos como Mototrabajadores y se creó el programa de trabajo, estatutos, reglamento interno, y nos proyectamos hacia el futuro como movimiento social y político, teniendo en cuenta que la primera tarea es despolitizar a los conductores de motocicleta, inducirlos hacia la capacitación organizada, educación en señalética, normas ciudadanas, derechos humanos, y laborales, y asumir el requerimiento de la norma, soat, tecnomecanico, cedula, licencia de conducción, y presentación personal,
La población informal de Colombia, no podrá progresar, copiando herencias de dirigencias agotadas, No sólo por la improbabilidad histórica de repetir ese camino en las condiciones sociopolíticas actuales, sino, principalmente, porque tampoco es deseable, porque sería reincidir en la evolución que ha llevado, a estos, a la situación actual de corrupción, de consumo dispendioso e irracional, con un acelerado deterioro social.
El uso devastador e irracional de la legislación colombiana, combinada con las exigencias de la corona virus, y ordenada por el régimen administrativo de la empresa privada, son el resultado de un sistema de valores en gran parte destructivos. Por eso la solución a estos problemas no puede articularse sobre la aplicación circunstancial de medidas correctivas, sino sobre la creación de una sociedad compatible con sus habitantes.
Comentarios
Publicar un comentario