LA EXPERIENCIA DE SER EXTRAÑO

EL MOTOTRABAJADOR 
Y LA EXPERIENCIA DE SER CON OTRO

El Mototrabajador es una experiencia del siglo 20, es la transición de la informalidad a la legalidad, es la confrontación con lo extraño, hace parte fundamental del movimiento propio de la formación de esta accidentada, sociedad civil en que vivimos. suena extraño verdad? y lo es, amigo motociclista.

En SUNMCOL lo extraño se presenta como aquello opuesto a lo familiar: los objetos con los que nos relacionamos en la vida diaria, resultan familiares porque estamos habituados a sus modos de aparecer, es decir, podemos prever cómo se comportarán, o qué aspecto tendrán si los giramos o les damos la vuelta.

Lo único que se tiene es la motocicleta, y es lo propio, es parte de la familia, es un punto de referencia, desde el cual, les es posible a los individuos orientarse, respecto de lo desconocido o de lo extraño. De este modo se establece una relación, en la que siempre hay una tendencia a que lo propio y lo familiar prevalezca, sobre lo extraño.

Nos volvimos Mototaxistas porque no hay trabajo, y desafiamos la norma, y eso para el transporte formal, fue extraño, cuando empezamos a trabajar en los municipios, nos apuntaban la placa, nos encerraban, contra los andenes, nos quitaron la Moto, nos ultrajaron, nos humillaron y MUCHOS NOS DESCONOCEN AUN, eso es lo extraño, pues somos seres humanos como todos, no somos extraterrestres,

En esta sociedad, Lo extraño se percibe como una dimensión que desborda, pero en nuestro hogar, nos espera el sustento, y la esfera de la Economía y lo Familiar. Y, ELLA se presenta como la trascendencia, en esta sociedad en que YO, TU, EL, NOSOTROS, VOSOTROS, ELLOS, todos nos necesitamos.

la empresa privada, la norma, el gobierno creen, que podemos enriquecernos, por eso nos aplican el comparendo, la sanción, y nos endeudan, lo más HP.

Y, todo esto es experiencia nueva, somos un fenómeno social, desde el 1990 hasta esta pandemia de junio 2020.

ESTA EXPERIENCIA DE LO EXTRAÑO, LA VIVIMOS EN TRES NIVELES: 
1) Fuimos capaces de perturbar el orden, surgimos por fuera de la norma, ala que, estamos acostumbrados; como, cuando, NO, encontramos un objeto, donde lo habíamos dejado, siempre o cuando un objeto conocido muestra una característica inesperada. esa es nuestra motocicleta.

2) Amigos mototaxistas, SOMOS, pertenecientes, a una dimensión estructural. y los Mototrabajadores nos reconocemos en esta dimensión, no hemos dimensionado lo que somos, una dimensión sobre la cual no tenemos dominio y YO, TU, EL, NOSOTROS, VOSOTROS, ELLOS, queremos construirla. palparla, sentirla, simplemente porque esa dimensión es para todos Y no es para enriquecernos, ni para conseguir plata. en SUNMCOL NO NOS SORPRENDE ESA MANIFESTACIÓN, es como escuchar una lengua extranjera sin entender el sentido expresado por sus hablantes.

3) Los Mototrabajadores nos sentimos en esta dimensión, que no es ajena, a la comprensión general en la que vivimos en esta suciedad corrupta, que hoy vive con muchos acontecimientos, incluida la pandemia del coronavirus, que siempre, desbordan y marcan la propia existencia, como el sentido de la muerte y el nacimiento.

SOMOS UNA EXPERIENCIA EN FORMACIÓN, EN DONDE LA EXPERIENCIA DE LO EXTRAÑO, ES UN MOTOTRABAJADOR. ORGANIZADO EN SUNMCOL.

Comentarios

Entradas populares