LUCHO CALDERÓN VIDAS SILENCIADAS EN EL CAUCA

El asesinato a lideres sociales en el cauca nos regresa a los años 1970, ha sido una constante la persecución, desaparición física de liderazgos que entregaron su vida por el trabajo social en la comunidades, LA ALARMA CONTINUA y ni siquiera la Organización de Naciones Unidas y los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, han logrado hacer que el presidente DUQUE reconozca el conflicto interno en Colombia.

se espera que estos organismos soliciten una veeduria internacional con presencia en el Cauca a fin de establecer el dialogo social directamente con las comunidades.

36 años después la angustia, y la incertidumbre continua en el cauca, la impunidad continua en complicidad con el gobierno nacional que internacionalmente invisibiliza el dolor de las familias humildes que diariamente siembran una semilla que lucha por ideas  de cambios con justicia y vida digna hoy traemos el recuerdo y la imagen de lucho calderón y lucho solarte que fueron sembrados por defender la lucha de los barrios que surgieron después del terremoto de 1983.


COPIADO DE https://vidassilenciadas.org/victimas/1792/

Luis Maria Calderon Llanten

Fuente: VOZ La Verdad del Pueblo

Edad: Sin información
Género: M
Profesión:
1. Estudiante (Institución: Universidad del Cauca)
Otro Cargo:
1. Defensor de Derechos Humanos - FCSPP Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
2. Líder estudiantil - Universidad del Cauca
Sindicalista: Sindicalista
Afiliación política: 1. PRT Partido Revolucionario de los Trabajadores
Fecha: 1983-07-25
Tipo Victima: Asesinato
Departamento: Cauca
Municipio: Popayán
Presuntos responsables:
1. Policía Nacional (F-2)

Hechos
Víctimas en estos hechos: 2 (Asesinadas: 2- Desaparecidas: )

El día 25 de julio de 1983, en las horas de la noche, en Popayán, en el cruce de la Cra 6o. con la calle 26, a la entrada de la Urbanización ''Palacé'' fueron asesinados los ciudadanos LUIS MARÍA CALDERÓN LLANTEN y LUIS EDUARDO SOLARTE HURTADO.

El señalado día 25 de julio de 1983, cuando los ciudadanos CALDERÓN y SOLARTE transitaban en horas de la media noche por el indicado lugar, fueron asesinados por dos personas que luego de la cobarde acción emprendieron la fuga en una moto por la Cra 6a., con dirección Sur.

Efectuadas las investigaciones de rigor por los Juzgados Octavo y Décimo de Instrucción Criminal del Cauca, se logró vincular al respectivo proceso, mediante indagatoria, al señor JUAN JACOBO GRIJALBA QUIROZ como una de las personas responsables de la muerte de los nombrados ciudadanos.

Se logró establecer mediante dictamen pericial de balística que el arma utilizada para dar muerte a los ciudadanos CALDERÓN y SOLARTE era la de dotación Oficial correspondiente al señor JUAN JACOBO GRIJALBA QUIROZ, AGENTE DEL F - 2, adscrito al Comando de Policía Departamento del Cauca. Ello por cuanto se logró establecer que un proyectil que se encontró en el cuero de uno de los occisos, había sido disparado con el arma de dotación del señalado GRIJALBA QUIROZ. Este según dictamen de Balística emitido por el Instituto de Medicina Legal - Departamento de Criminalística, del 25 de Abril de 1984, señalada con el número 222 - 84 - DC - LB, radicado con el No. C06452184., que obra en el aludido proceso.

El señalado GRIJALBA QUIROZ fue detenido precautelativamente por decisión del Juzgado Octavo de Instrucción Criminal del Cauca, en junio 19 de 1.984. En Febrero 21 de 1.984 el Juzgado Primero Superior del Distrito Judicial de Popayán llamó a responder en juicio criminal al mencionado Agente del F - 2 Con fecha Mayo 16 de 1985 el H. Tribunal Superior del Distrito Judicial de Popayán Cauca sobreseyó de manera temporal al indicado GRIJALBA QUIROZ y ordenó reabrir la investigación.

La Procuraduría General de la Nación, por su propia cuenta, llevó a cabo una investigación, en la que estableció la participación del señalado Agente del F - 2 JUAN JACOBO GRIJALBA QUIROZ, en los hechos que ocasionaron la muerte a los ciudadanos LUIS MARÍA CALDERÓN LLANTEN y LUIS EDUARDO SOLARTE. La correspondiente información apareció en diferentes diarios que circularon en el país.

Los fallecidos ciudadanos LUIS MARÍA CALDERÓN LLANTEN y LUIS EDUARDO SOLARTE en momento de su muerte eran reconocidos dirigentes cívico - populares, que organizaban a las gentes damnificadas por el terremoto en esta ciudad de Popayán el Jueves Santo 31 de Marzo de 1983. Concretamente se preocuparon por la organización de los asentamientos humanos que se conformaron como consecuencia de dicha calamidad. Su labor, en particular la adelantada por el fallecido LUIS MARÍA CALDERÓN LLANTEN había tenido reconocimiento por las Autoridades de Popayán y del Cauca y había merecido atención por parte del señor PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Dr. BELISARIO BETANCUR.

Los dirigentes populares CALDERÓN y SOLARTE se habían ganado el apoyo y admiración por parte del pueblo de Popayán y de Colombia, en general, por su desinteresada labor humanitaria.

No obstante, los señalados ciudadanos CALDERÓN y SOLARTE, de manera inexplicable, antes de su fallecimiento, venían siendo objeto de persecución y hostigamiento, particularmente por parte de las autoridades policivas en la ciudad de Popayán, por el ejercicio de sus actividades cívicas y populares anteriormente especificadas.''

Los fundamentos de hecho del petitum, se hallan consignados en cada una de las demandas (fl 20 del C. principal).

Información Personal
LUIS MARÍA CALDERÓN LLANTEN: fue fundador del Comité por los Derechos Humanos en Popayán y era miembro del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos. Conocido como dirigente cívico, colaborador del «Foro por la Vida», y había participado en la organización de la «Marcha por la Vida» en julio de 1983. Como dirigente estudiantil había participado también en la fundación de la «Corporación por la Reconstrucción del Cauca» después del terremoto de Popayán. Para cuando murió cursaba la carrera de Filosofía y Literatura en la Facultad de Humanidades de la Universidad del Cauca y había realizado ocho cursos académicos. Su deceso, causó grave daño moral y material a sus familiares, privados definitivamente de su presencia y apoyo. (COLOMBIA, COMISION INTERNACIONAL PERMANENTE DE OBSERVADORES PARA COLOMBIA y www.dmsjuridica.com)

Fuentes:
1. www.dmsjuridica.com

Otras víctimas
Luis Eduardo Solarte Hurtado




Comentarios

  1. Por momentos, uno creería que el Estado "repara" sus crímenes indemnizando a los familiares. Mientra, deja a su paso miles de muertos y desaparecidos... Dice un dicho popular: "A Dios rogando y con el mazo dando".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares