“Estamos dispuestos a hacernos matar por defender el trabajo”: mototaxistas de Cali
En las últimas horas
un grupo de mototaxistas de la Comuna 20 de Cali se enfrentó a las autoridades
en Siloé luego de un procedimiento de control que dejó varias motos
inmovilizadas.
Luego de los hechos
registrados en la tarde y noche del pasado miércoles 27 de marzo, en donde un
grupo de mototaxistas se enfrentó a miembros de la Fuerza Pública que
realizaban un operativo de control rutinario, voceros de este gremio de Cali
indicaron que se trata de un tema social que han venido tratanto con la
Administración Municipal desde meses atrás.
De acuerdo a William
Montoya, vocero de la organización Mototaxistas Unidos de Cali, lo ocurrido la
noche anterior hace parte de un problema social que no ha podido ser resulto
por el Estado. “Hay un abandono por parte del Estado, hay una falta de
oportunidades para los jóvenes y personas que se desempeñan en el mototaxismo y
que se ven obligados a trabajar en la informalidad, a falta de educación, a
falta de oportunidades, y ante todo, al alto índice de desempleo”.
Igualmente, el
vocero manifestó que la Comuna 20 de Cali, que en su mayoría está edificada
sobre terrenos montañosos en la ladera, no cuenta con un sistema de transporte
óptimo para el transporte de los habitantes de este sector de la capital del
Valle, por lo que la piratería se hace indispensable para suplir las
necesidades de movilización de la ciudadanía.
“La Comuna 20 no
cuenta con transporte formal que cubra todas las zonas del sector; la comunidad
necesita del transporte del mototaxismo, pues más del 80% de los habitantes de
la Comuna 20 se movilizan en el mototaxismo”, agregó Montoya.
Asegura que pese a
mantener en la informalidad, los mototaxistas del sector prestan un servicio
necesario a los habitantes de la ciudad, es el caso de la Comuna 20, en donde
según cifras presentadas por la organización, hay cerca de mil conductores,
pero que en la ciudad suman 9.600, incluyendo corregimientos.
“La problemática no
solo es en nuestra comuna, sino en la Comuna 18, la Comuna 1, en toda la zona
de ladera, y el mototaxismo ya se extendió hacia Aguablanca y hacia toda la
ciudad de Cali”, aseguró el vocero de este gremio.
Finalmente, aseguró
que continuarán prestando este servicio a la comunidad, incluso y de ser
necesario, arriesgando su propia vida.
“Los mototaxistas de
la Comuna 20 están dispuestos a hacerse matar si es necesario por defender el
derecho fundamental al trabajo que está consagrado en la Constitución Política
colombiana, artículo 25; el trabajo es un derecho y el Estado tiene la
obligación de patrocinar empleo a todos los ciudadanos, pero no lo hacen,
entonces las personas se ven en la obligación de emplearse en cualquier tipo de
actividad”, sentenció William Montoya, vocero de la organización Mototaxistas
Unidos de Cali.
De acuerdo al
reporte de William Bermúdez, líder del Centro de Gestión de la Secretaría de
Movilidad de Cali, durante el operativo interinstitucional que se llevó a cabo
en el barrio Siloé, hubo 20 procedimientos, que en su mayoría, terminaron con
la inmovilización del vehículo por no portar documentación al día.
Asimismo, Miguel
Ángel Botía, subcomandante de la Policía de Cali, indicó que tres uniformados
resultaron lesionados por los desmanes que se presentaron tras la
inmovilización de las motocicletas en la zona de ladera de Cali, además de la
detención de varias personas por estos mismos hechos.
“Fueron capturados
más de 5 personas por este hecho y fueron puestas a disposición de las
autoridades por ataque a servidor público y daño en bienes del estado y daño en
bien ajeno. Además, tres uniformados fueron lesionados por armas contundentes
al ser lanzadas piedras en contra de los uniformados, afortunadamente no se
presentaron hechos fatales, ni a los policías, ni de la comunidad, ni de los
manifestantes”, sentenció Botía.
https://90minutos.co/estamos-dispuestos-a-hacernos-matar-mototaxistas-cali-28-03-2019/

Comentarios
Publicar un comentario