“La Paz se Hace, sin Hambre”
EL MOTOTRABAJADOR Y EL QUE HACER ........
Entre ellas el respeto por la diferencia y la independencia colectiva de
cada subdirectiva, y Por tal razón trabajaremos
para que EL SINDICATO no sea un instrumento sumiso del gobierno.
SUNMCOL
nace desde una obligación militante por la vida y el derecho de los mototrabajadores, de quienes estamos aquí, también del
ciudadano del común, aquel vendedor ambulante, la madre comunitaria, el
vigilante de cuadra, el estudiante, el trabajador informal de la motocicleta,
el tercerisado tanto del estado como de la empresa privada.
Después del nacimiento sunmcol, los directivos empezamos a visitar los municipios,
buscando la comprensión, el
entendimiento, y la forma de ser con otros, para construir conciencia de clase,
y contenido patriótico en las convicciones, pero sobre todo, abriendo puertas para
los mototrabajadores, para los amigos que
comparten la unidad popular de nuestra actividad, y también para quienes no comparten nuestros ideales, ese
aquel, con el que toca hacer alianzas y que este dispuesto a unirse para
defender el proceso que necesitamos los mototaxistas de colombia.
En colombia los mototaxistas
venimos arrastrándonos ante peligros trascendentales,
como es el
secuestro, deuda con las secretarias de transito y expropiación de la motocicleta
y por lo tanto de la economía de cada uno
de nuestros núcleos familiares; asi lo sentimos desde aca, como trabajadores
informales de la motocicleta, con la humildad popular que nos caracteriza la mayoría de los colombianos, y lo decimos sin el animo de herir intereses, pero es la realidad anunciada, en las venas abiertas de esta Colombia
informal.
Como pueblo y como nación los mototrabajadores
en la informalidad, venimos padeciendo, la quiebra de la Paz civil, lo que también supone dispersión y desconocimiento en el otro, que es igual al fracaso
de nuestra capacidad política colectiva para resolver los conflictos, en lo ideológico, en lo político, en lo organizativo.
En los diálogos de paz, los Moto
trabajadores también entendemos las amenazas de la violencia reaccionaria que
se legaliza en la restricción alimentaria, que la norma impone mediante comparendos a los desempleados, hoy Moto
trabajadores de Colombia, por eso la denunciamos y nos organizamos para que
entre todos la derrotemos, desde la calle con fuerza, vigor popular, decisión de lucha, pero
especialmente con un alto y superior sentido de responsabilidad de accion centralizada y operante.
Construir en Colombia, oposición, con posición, desde un dialogo nacional, es ratificar que
no puede ser SOLO el pensamiento de técnicos y planificadores, si no que debe tener la fuerza vital que
necesita la realización, la opinión, el apoyo, de los trabajadores, desde la conciencia e importancia promovida
en la ejecución de un plan
de trabajo conjunto en cada región, y
sobre todo que no tenga dueños.
Desde el sindicato los Mototrabajadores hemos emprendido la búsqueda de las ideas con destino a la comprensión, educación, para tener en claro las diferencias entre una cooperativa, una asociación y una
empresa, son cosas muy diferentes, y que
el estado las utiliza como instrumento para dividirnos, para utilizarnos en
contra de nosotros mismos,
Este tipo de supuestas empresas,
cooperativas, o asociaciones, no influyen en el desarrollo colectivo de
los Moto trabajadores, muchas veces son
propiedad de una persona, que se
convierten en vividores de los mismos compañeros y terminan trabajando, y
viviendo del esfuerzo de los Mototrabajadores.
Desde el sindicato no somos demagogos, ni
engañamos a los Moto trabajadores, tenemos
un potencial de dirigentes nuevos en la lucha, nacidos empíricamente de las
entrañas de una sociedad incapaz de brindar soluciones y calidad de vida para
sus conciudadanos, como sindicato alternativo, no tenemos la relación obrero
patronal, y eso nos deslinda del sindicato tradicional, porque nos abre el
camino hacia la lucha popular, en defensa del derecho al trabajo, no actuamos
por intereses personales, ni particulares, y no
obedecemos, por decreto como el que se impone desde la institución
oficial.
Nuestro lema “La Paz se Hace, sin Hambre”
tiene un precio, precisa que todos cambiemos de actitud, porque faltan hechos
de justicia social y vida digna, porque, poner el derecho al trabajo en la
práctica, es lo que produce las
condiciones de paz, y todos debemos ayudar a crear esas condiciones.
Es
decir, SUNMCOL no solo es un llamado a
los hechos organizativos, sino que va
mas allá, es un llamado a la ciudadanía en común, y ese llamado va dejando constancia
de las injusticias sociales que hay en Colombia, y señala la necesidad de que los
Moto trabajadores nos debemos adecuar
a cambios que son fundamentalmente necesarios.
La
solidaridad, el dialogo, la comprensión, son un supremo esfuerzo de lealtad al
sindicato, es ser con otros y eso es un dialogo hacia la ciudadanía y al país,
el sindicato no es un dialogo soterrado, ni es un compromiso de pasillo, y
tampoco actuamos al margen del pueblo, sin conocimiento, por que fue el mismo
parrillero pueblo que nos dio la garantía de sobrevivir en un país de mentiras
y engaños, en SUNMCOL seguiremos siendo un dialogo abierto y claro,
nacido del vigor y unidad que necesita la lucha, como presencia compartida de
los Moto trabajadores.
Como
ciudadanos que somos, no necesitamos prerrequisitos para dialogar, pero si
podemos diseñar unas lineas de dialogo, dialogar o conversar no significa
comprometerse, primero tengamos en cuenta que ya hay un mandato legitimo que
nos legaliza, y nos autoriza para trabajar, como este que cada día nos brinda
el parrillero, como autoridad legitima en un país social de derechos, segundo, que el país entienda muy claramente, que los Moto trabajadores somos una realidad, y que
estamos dispuestos a terminar con las especulaciones tenebrosas e insidiosas, que cada día la empresa privada se
inventa para engañar a la opinión publica, y ponerla en contra nuestra.
MAYO 2015 MOTOTRABAJADORES DE FLORENCIA
MOTOTRABAJADORES DE ZARZAL MAYO 26 DE 2015
MOTOTRABAJADORES DE PUERTORICO SE FORTALECEN
Comentarios
Publicar un comentario