Afiliación sindical del Trabajador informal en Colombia

 

Agosto 8 DE 2025 - La afiliación sindical del trabajador informal en Colombia es el acto mediante el cual un mototrabajador decide unirse a SUNMCOL para proteger y defender sus derechos laborales.

Los sindicatos son organizaciones que representan a los trabajadores, incluso a quienes laboran en la informalidad, y negocian con los gobiernos e instituciones para mejorar sus condiciones de vida.

En el caso de SUNMCOL, incluye: organización y Solidaridad en familia, ante el gobierno colombiano requiere gestionar el Dialogo Social fortalecimiento de la organización sindical, elaboración de proyectos y comercialización de productos, el fortalecimiento de cooperativas y la gestión de beneficios de protección y seguridad social.

El trabajo informal en motocicleta se enmarca dentro de la informalidad empresarial, la informalidad por cuenta propia y la informalidad laboral de rebusque. Este es uno de los grandes retos del gobierno: garantizar seguridad social al “pueblo de a pie”.

El sindicato del trabajo informal se diferencia del sindicato reconocido en la institución y la empresa privada, porque no existe relación obrero patronal, no tiene ventanilla para el aporte económico, por tal razón no se le puede medir con el sindicato tradicional, que se relaciona con el Salario y Negociación, en este contexto urge el surgimiento de una nueva conciencia social, así como el examen crítico de los mecanismos de concertación y de la eficiencia del Estado en el combate contra la pobreza.   

Trabajador informal: ¿Por qué afiliarse a un sindicato?

1.    Mayor poder de negociación:

Los sindicatos tienen más influencia que los trabajadores individuales al negociar con las autoridades.

2.    Representación en conflictos:

SUNMCOL defiende a los mototrabajadores en casos de conflictos laborales derivados de la informalidad, incluyendo representación ante tribunales y autoridades competentes.

3.    Acceso a servicios y oportunidades:

SUNMCOL gestiona asesorías ante instituciones, dialoga con gobernantes y desarrolla proyectos educativos, productivos y de comercialización, con enfoque especial en jóvenes, mujeres, adultos mayores, víctimas del conflicto armado y personas con discapacidad.

4.    Mejora de condiciones laborales:

Los sindicatos trabajan de manera permanente por elevar la calidad de vida y las condiciones laborales de sus afiliados y de todos los mototrabajadores.

¿Cómo funciona la afiliación?

Documentación:
La afiliación se formaliza diligenciando el formulario de inscripción y proporcionando la información básica que sirve como soporte estadístico para la formulación y gestión de futuros proyectos.

Actividades:
Los afiliados pueden participar en asambleas, manifestaciones, negociaciones colectivas y otras actividades sindicales.

¡Toma la decisión, organízate sindicalmente en la lucha del Mototrabajador!                                      Solicita el enlace de inscripción al correo:  afiliadomtransper@gmail.com

¡Por la Dignidad del Trabajo Informal en Motocicleta!

  • La afiliación sindical es un derecho fundamental en Colombia.
  • Unirse al sindicato da voz y fuerza a los mototrabajadores.
  • Los sindicatos son una herramienta para proteger derechos y mejorar las condiciones laborales.

COMUNICACIONES SUNMCOL

 

 

 

Comentarios

Entradas populares