El Paro no es del MOIR grito la Gente Indignada.

En Bogotá, el Pueblo Colombiano que ha arriesgado su vida e integridad pide al encuentro Nacional del Paro se permita el ingreso y denuncian al MOIR como movimiento que se quiere tomar el espacio y manipularlo a sus interés de Campaña. 

La gente está indignada! Y gritaron colectivamente el paro no es del MOIR.   

A propósito del encuentro nacional: Lamentable que las viejas formas de organizar la oposición al sistema no acepten que nuevas generaciones y las multitudes “no organizadas”  con mucha legitimidad ganada en la lucha callejera también tienen derecho a opinar, proponer y definir el rumbo de la movilización social hoy en Colombia y deban abrirse paso por la fuerza para ser escuchados.

Lástima también que las estructuras burocráticas tradicionalistas, pretendan que la legitimidad para confrontar al gobierno, al régimen y al sistema lo genere una escarapela sin permitir superar los viejos vicios de conformar mayorías artificiales, solamente para darse el narcisista lujo de mostrar identidad sectaria a una movilización, que por su naturaleza NO la tiene y que aún puede salvarse como auténticamente popular y quizás nacional.

Condenable que en medio de la lucha popular las tendencias de Centro Derecha, de la manera más oportunista de la que son capaces, pretendan desviar la discusión en torno a innecesarias y tempranas candidaturas presidenciales, que desde la izquierda y el auténtico progresismo nadie comparte por sus sospechosas inclinaciones.

II Encuentro terminó con dificultades la convocatoria en un espacio cerrado, para que no cupieran todas y todos....   Dos encuentros uno en Cafam manejado por los de siempre otro en la Nacional donde Hubo masiva mayoritaria participación popular...   Un reconocimiento especial a la Guardia Indígena del Cauca que trató infructuosamente de unificar el proceso   SEA COMO SEA EL PARO SIGUE

https://www.facebook.com/socialmarthad/videos/10220277480862583/.                                                 

Comentarios

Entradas populares