PROCLAMA MOTOTRABAJADORES AL PARO NACIONAL

LA PAZ SE HACE SIN HAMBRE
SUNMCOL, SINDICATO ÚNICO NACIONAL DE MOTOTRABAJADORES DE COLOMBIA DIGNIDAD, EQUIDAD Y RESPETO.
PROCLAMA NACIONAL DE MOTOTRABAJADORES

Los Mototrabajadores, Mototaxistas y Motociclistas hacemos presencia en Colombia como el rio que recorre valles, montanas, y ciudades, y desde ese navegar hemos surgido en el movimiento social.

Sobre nuestras ruedas también sentimos las consecuencias del mundo económico que ordena el FMI, el Banco Mundial, el BID y la OCDE, quienes apadrinan a organismos no gubernamentales, ONGs, y a la empresa privada; para imponer políticas que fragmentan las luchas sociales, políticas, urbanas y rurales de la geografía colombiana.

Los motociclistas No somos ajenos a las batallas de la ciudadanía, somos víctimas de un estado que reduce sus atribuciones en favor del mercado, con un régimen de acumulación de libre mercado para la extranjería multinacional; un régimen político basado en la democracia con acciones racistas, clasistas, fascistas, para desaparecer las estructuras del movimiento social, como lo vive el movimiento étnico, campesino y popular en el Norte del Cauca.

Impedir la participación de los sectores organizativos, en los espacios democráticos, es desconocer el movimiento social en Colombia, es desconocer la implementación del “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto”, es desconocer el derecho internacional y eso amerita responsabilidades y exigencias de la opinión pública internacional a la que agradecemos enormemente para que se apliquen los estándares de justicia humanitaria para la vida digna de los colombianos.

Razones que nos exigen un cambio de actitud colectiva en el movimiento social y popular en donde la batalla de las ideas abra las puertas al telescopio espacial que nos observa contemplativamente en la palabra secuestrada de los últimos treinta años.

El respaldo multitudinario de la población al paro nacional hoy 21 de noviembre, nos exige ampliar el dialogo a ese universo espacial y popular, que reclama batallas políticas que fortalezcan nuestras banderas sin necesidad de agitarlas, y que la emancipación invada y anule el protagonismo,

Que a partir de hoy entre todos y todas hagamos hueco para cimentar una nueva construcción narrativa, con contenido de clase colectiva, que promueva en quienes no estamos organizados un discurso de clase popular, que los ciudadanos entendamos la coyuntura, como una lectura de clase, de condición de clase, con un discurso de clase, es decir que es necesario reconocernos en un sujeto político nuevo,

Los Mototrabajadores, Motociclistas, Mototaxistas seguiremos apostando por verdaderas transformaciones sociales para la Paz con vida digna y justicia social.

Agradecemos el respaldo multitudinario, al Paro Nacional y que la reflexión colectiva de los colombianos, nos cobije con el dialogo incluyente y participativo, que nuestra humildad, desde hoy, le dé cobertura a temas que nos afectan en la lucha obrero sindical, y en la vida diaria, como la corrupción generalizada desde el gobierno y promovida desde nuestros espacios, hasta cada núcleo familiar, desbordando la inseguridad social, la desigualdad en el país, la violencia de género y la discriminación.

Gracias Colombia por acogernos como trabajadores de la informalidad directa.

MOTOTRABAJADORES DE COLOMBIA

Comentarios

Entradas populares