LLAMADO AL 8 DE OCTUBRE
DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD EN LUCHA
¿Qué sucedería si los jóvenes rebeldes del mundo nos
levantáramos al mismo tiempo?
Entre el 21 y 25 de junio de 2016 en el municipio de
Maricá / Rio de Janeiro - Brasil, nos reunimos en el Encuentro Internacional de
la Juventud en Lucha - Mujeres de Kobane, 280 jóvenes militantes, representando
a mas de 115 organizaciones populares de 43 naciones, en los 4 continentes. Nos
proponemos fortalecer la solidaridad internacional entre los pueblos y poner en
marcha la coordinación internacional de la juventud en la lucha, como una
manera de hacer frente a la codicia y la violencia del imperialismo y de las
empresas transnacionales, desde la unidad en la lucha, la solidaridad y la
organización.
Imagínense en un mismo lugar, personas de diferentes
culturas, diferentes idiomas y costumbres. A primera vista, se piensa: ¿ que
podemos hacer en común? Encontrarnos nos permitió reconocer que nuestros
problemas son muy similares y entendiendo que tenemos enemigos comunes nos
comprometemos a luchar:
1. Por la defensa de nuestros territorios y los bienes
comunes, contra la degradación ambiental y la apropiación privada de la
naturaleza,
2. En la defensa de la soberanía de los pueblos, contra
las guerras imperialistas y de explotación de las empresas transnacionales
3. En defensa de la vida, contra la violencia
institucional ejercida sobre las juventudes (juvenicídio) y la militarización
de los territorios.
4. En defensa de la igualdad y la equidad, contra la
opresión a lxs negrxs, las mujeres, lxs LGBT y las poblaciones indígenas,
5. Por un proyecto político construido del pueblo, con
derechos sociales para todxs (educación, cultura, salud, transporte, vivienda,
etc.), Contra las políticas neoliberales.
6. En la defensa del trabajo digno, por las economías
populares y alternativas, contra precarización y la super-explotación de la
fuerza de trabajo de la juventud.
7. Por la democratización de la comunicación y la
valoración de las culturas locales y populares, contra el monopolio de las
comunicaciones y la hegemonía cultural capitalista.
Después de recordar un poco nuestro recorrido, la
propuesta...
En el Encuentro Internacional de la Juventud en Lucha
definimos unir fuerzas en una acción común: Hacer que nos ven y nos escuchan el
8 de octubre de 2016. ¿Por qué ese día?: Queremos llevar la fecha en que se
recuerda la vida y la muerte del Che Guevara, "el guerrillero
heroico". Un eterno joven, irreverente, revolucionario e
internacionalista. Tomando esta fecha como el día de la juventud rebelde ... no
el día de la juventud de la ONU, sino el día de la juventud que está luchando.
¿Qué haremos el 8 de octubre? 1) Queremos llevar a cabo
actividades que permitan, por todos los medios posibles, expresar lo que
soñamos y lo que estamos construyendo. La resistencia y la construcción, que el
mundo escuche cómo este sistema nos explota y margina. 2) Se propone que cada
país haga algún tipo de acción política: marchas, vigilias, protestas,
festivales. 3) Que en cada país se realicen reuniones para coordinar acciones
con las diversas organizaciones que quieren sumarse a participar o adherir a la
actividad y a la articulación. 4) Reforzar nuestra comunicación y difundir por
todos los medios lo que vamos hacer el 8 de octubre, con nuestros recursos y
creatividad. Para ello vamos a utilizar el e-mail:
encuentrojuventudenlucha@gmail.com para socializar y difundir actividades.
Pedimos que todas las organizaciones confirmen las
actividades que se llevarán a cabo antes del lunes 3 de octubre 2016.
5) Para garantizar una identidad visual uniforme
compartimos la identidad construida como base (adjunta).
6) Desarrollar nuevas acciones para fortalecer la
construcción de la Coordinación Internacional de la Juventud en Lucha.
Si estamos de acuerdo con la propuesta, manos a la obra!
Viva la juventud en la lucha!
https://www.facebook.com/groups/526442817553494/?pnref=story
ResponderEliminar