Mintrasnporte Diagnosticará Problemas de Movilidad en Sincelejo

Sincelejo es una de las ocho ciudades del País, en donde el Ministerio de Transporte, a través de la firma consultora colombiana Deloitte, diagnosticará y analizar los principales problemas de movilidad y especialmente el fenómeno del mototaxismo, con el fin de armar un paquete de medidas que brinden soluciones a corto, mediano y largo plazo.


Para cumplir con ese objetivo se decidió acudir a una consultoría de ámbito nacional en nueve ciudades piloto (Barranquilla, Santa Marta, Cali, Bucaramanga, Riohacha, Villavicencio, Cartagena, Montería y Sincelejo) y a partir de los resultados que arrojen los diagnósticos en cada una de ellas se diseñarán medidas de choque.

Según Pedro Puig-Pey, director del área de infraestructura y transporte de Deloitte, la consultoría tiene una primera fase para identificar el problema del mototaxismo pero no solamente desde la perspectiva colombiana, sino a nivel de otros países. “El problema del mototaxismo no es un problema colombiano; existe en Brasil, Perú, en otros países latinoamericanos y lógicamente en países asiáticos y africanos. Lo que se quiere es realizar un diagnóstico detallado de las dificultades que tienen esas nueve ciudades para luego analizar con las municipalidades las medidas que se está adoptando y aquellas que podrían ser de utilidad”, dijo el experto.

La consultoría se ejecutará durante los primeros seis meses del año y se tiene previsto que el informe final se entregue al Ministerio a finales de junio de 2016.

Víctor Salcedo Cuello, secretario de Tránsito y Transporte de Sincelejo, informó que la visita de los consultores refleja una atención especial del nivel central con relación a la problemática del mototaxismo la cual consideró como “agobiante”, toda vez que es una situación que de décadas atrás está enquistada en la capital sucreña.

“Recibimos con beneplácito la visita de los consultores porque nos estimula y nos da a entender que no estamos solos en este proceso. Esto nos motiva a seguir adelante en la problemática de regulación del transporte informal en Sincelejo. Queremos dar lo mejor de la información requerida para ellos puedan sacar adelante este proceso”, expresó el funcionario.

Agregó que Sincelejo tiene una malla vial de hace aproximadamente 40 años, pero con un parque automotor que ha crecido en los últimos 10 años en casi un 300%.

La Alcaldía está trabajando de la mano con la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana y el grupo de la Policía de Tránsito Urbano, en actividades tendientes a la recuperación del espacio público y la movilidad, indicó.

http://www.eluniversal.com.co/regional/sucre/mintrasnporte-diagnosticara-problemas-de-movilidad-en-sincelejo-221503

El secretario de Tránsito. Víctor Salcedo, reunido con el representante de la firma consultora. // CORTESÍA.

Comentarios

Entradas populares