SEGUIMOS TRABAJANDO POR NUESTROS DERECHOS.
Breve Paneo de SUNMCOL en Colombia.
El mes de marzo para sunmcol significo más articulación
en la ciudad de Pasto, se ratifico la necesidad de unificarse en el campo
nacional, se estima que el censo caracteriza a quien en verdad trabaja por
necesidad, en zarzal valle el gremio se visibiliza con chaleco y carnet, Buga ratifica
el fortalecimiento y necesidad de consolidar la subdirectiva, Piedecuesta demostró
capacidad de movilización y aunque el SMAD provoco y los atropello para impedir
la movilización, hubo fricciones sin novedades, se les inmovilizo 37
motocicletas, el informe de la policía para justificar el atropello utiliza
artimañas y comparendos en cuyas observaciones dice que la inmoviliza por estar
la moto sucia y votando aceite, otros que dicen que se inmoviliza la moto por
tener espejos empañados en fin la supuesta inmovilización se hace desde una bahía
que esta en calidad totalmente despejada y alejada de la vía principal, el
mayor de la policía que dirigió el operativo se quedo corto y no supo responder a los
periodistas por que la norma no estipula contravenciones de este tipo.
Los Moto trabajadores entablaran demanda ante la procuraduría
regional, defensoría del pueblo y organismos de derechos humanos, ya que se
demuestra que la policía esta para proteger los intereses particulares de la
empresa privada llamada secretaria de transito, aparato que no pertenece al
estado, y que se inclina más a una pirámide recolectora de dineros en donde las
ganancias van desde el dueño de los
parqueaderos pasa por convenios con los consejos municipales, y la federación colombiana
de municipios, quien demuestra una vez más que utiliza la policía para
enfrentar pueblo contra pueblo, ordena y legaliza la corrupción al interior de
los organismos de transito, ordena y legaliza la discriminación al sector más
vulnerable de las ciudades, endeudando a la gente por el simple hecho de ser
pobres y de vivir en estratos que no son de la categoría estatal.
Y LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y LA PROCURADURIA HACEN OÍDOS SORDOS, PARECEN ESTAR CHUZADAS POR ESTOS
PROMOTORES DE LA CORRUPCIÓN.
A CONTINUACIÓN AGENDA YUMBO, PIEDECUESTA, AGENDA BUGA..
En reunión efectuada entre moto trabajadores y alcaldía municipal se
anuncia la instalación de la mesa de concertación, para exponer la propuesta de
sunmcol yumbo y la oferta institucional, se espera cumplimiento de las partes y apoyo
de la empresa privada. Así como los entes de control del gobierno local, departamental y nacional.
AGENDA BUGA.
Entre aciertos y errores los
moto trabajadores de Buga se disponen
a fortalecer la subdirectiva, y a
nombrar delegados que irán a representarlos
para fines del mes de abril, al gremio de
moto trabajadores en la ciudad de Bogotá con motivo de realizar la
cuarta comisión política de este gremio.
En esta reunión nacional se espera elaborar
una agenda de sunmcol en cuanto a
relaciones con el gobierno nacional, el
congreso de la república y sectores populares,
se espera la presencia de la central unitaria de trabajadores de
Colombia, cut, defensores de derechos humanos, y expertos de movilidad de
carácter internacional quienes ya confirmaron la asistencia al evento.
AGENDA PIEDECUESTA
Los
moto trabajadores de Piedecuesta Santander, realizaron una manifestación pacífica en el
municipio con el fin de llamar la atención de la autoridad civil, para que los escuchen en una próxima mesa de
concertación, que trazara la agenda a seguir en términos de debatir temas como el desempleo y el mototaxismo.
ENTRE OTRAS ACTIVIDADES DE GESTION ESTA EL:
ENCUENTRO SINDICAL POR LOS DERECHOS HUMANOS.
Durante los días 25, 26 y 27 de Marzo se
realizo en la ciudad de Bogotá, el segundo Encuentro Nacional de Secretarios y
Delegados del AREA de DERECHOS HUMANOS de los SINDICATOS filiales de la
CUT, el evento conto con la
participación de personalidades conocedoras del tema tanto nacionales como de
lo internacional, como fueron un Representante
Sindical de el SALVADOR quien de
manera muy concreta y generosa compartió la experiencia de los Salvadoreños,
fue algo muy importante porque este País es gran ejemplo de que cuando el
pueblo se une se logran las verdaderas trasformaciones, de otro lado también se
hizo presente el padre Darío Echeverri
quien es un gran ser humano y un hombre muy comprometido en colaborar en
todos los procesos que tienen que ver con el logro de los acuerdos de paz de la
HABANA Y también reclamo por la pronta instalación de los diálogos con las
otras insurgencias. Por parte del Gobierno estuvieron un delegado del ministro
del INTERIOR y el General Naranjo quien es en estos momentos CONSEJERO
POSTCONFLICTO.
Por parte de SUNMCOL asistió la secretaria
Nacional, hacemos claridad de que estamos apenas dando los primeros pasos en la
construcción del departamento de DERECHOS HUMANOS al interior de nuestra
organización. Durante el evento hubo la oportunidad de presentar informes de
los sindicatos sobre sus condiciones en términos de violaciones a los DH sufridos desde el momento de su construcción, esa vía nosotros realizamos un informe detallado con los nombres de los
compañeros asesinados, amenazados, desplazados y también los dos compañeros que
se encuentran en situación de discapacidad causada por persecución y atentado
policial, hubo mucha respuesta positiva de parte de los compañeros encargados
del área de DH de las diferentes
Subdirectivas Departamentales CUT, en
términos de colaborarnos frente a lo que tiene que ver con capacitación sobre
este tema y todo lo que tiene que ver con
denuncia, visibilizacion y gestión institucional, en los momentos en que
se estén presentando tales situaciones que pongan en riesgo la integridad en todos sus aspectos de cualquiera de
nosotros, no solo los directivos si no del gremio en general.
Entonces compañeros es fundamental que nos
articulemos a las REDES DE DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS, que se están
conformando en los distintos
departamentos, sobre todo es importante que empecemos a delegar compañeros para
que asuman el compromiso de asistir a
las ESCUELAS DE DERECHOS HUMANOS, que se estarán programando con las
Subdirectivas CUT.
Una de las debilidades que tenemos es que al
tema de DH no le hemos dado la importancia que tiene, pero que ahora en el
marco de las nuevas condiciones sociales que se generaran tras la firma de los
ACUERDOS EN LA HABANA, es necesario que trabajemos como organización todo lo referente a este espacio de Defensa y
Reclamo.
Comentarios
Publicar un comentario