Moto trabajadores en el año 2015
PIEDECUESTA SANTANDER
Todos los días escucharemos
injurias y calumnias en contra de nosotros los
Moto trabajadores y por lo tanto debemos enviar mensajes de unidad y que
hacer en cada municipio para fortalecer el sindicato de los Moto trabajadores.
Cada alcalde en Colombia
tiene dos actitudes contra los
Mototrabajadores, ordenan recoger
motocicletas violando la norma en el código de transito, y por otra nos
endeudan con cada comparendo.
Cada mototrabajador en
Colombia defiende el derecho al trabajo, y por lo tanto el sustento de nuestras
familias, y eso despierta la pasión y sentido de pertenencia por la familia
SUNMCOL, pero también por LA UNIDAD QUE NECESITAMOS. aunque obstruimos la norma dentro de los
marcos de la legalidad que nos azota todos los días, cada día el gobierno quiere arrinconarnos para derrotar la informalidad de la motocicleta que
ejercemos los Moto trabajadores en
Colombia.
Hay algo que tenemos que
decir y que tenemos la obligación de hacerlo con uds, y que el país entienda
que nosotros los desempleados de la motocicleta, también queremos un país con vida digna, en Piedecuesta santander pudo haber ocurrido tal vez una tragedia,
pero los compañeros dejaron llevar sus motocicletas para demostrar que era una movilización pacifica, y eso lo entendió la prensa y los peatones que pasaban
en ese momento,
Todos entendieron y pasa en
todos los municipios que la policía, el secretario de transito de movilidad, el
transporte formal, los concejales de
cada municipio, están confabulados, ellos son conspiradores en contra nuestra,
ellos promueven el terrorismo para que la informalidad de la motocicleta
abandone su actividad, ese día de la MOVILIZACIÓN PACIFICA la policía como
ESMAT quería sembrar violencia, confabulados con la policía de transito,
estaban dispuestos a provocarnos, querían crear terror para aplastarnos con la
violencia física,
Por eso el mototrabajador
cada día debe estar sembrando la humildad, la dignidad, y estar unidos, la policía con su esmat seguirá creando condiciones para el enfrentamiento con la población civil que somos nosotros, el transporte formal seguirá aportando
condiciones materiales, y seguiran vendiendo la idea de que somos esto y lo
otro, pero nosotros seguiremos llevando el sustento a las familias, mientras no
haya empleo seguiremos en esta actividad.
Es necesario comprender esta situación por que los alcaldes también se confabulan con la prensa, la radio, declaraciones, discursos y todo
eso suma en engañar a la opinión publica a fin de que crean de que la única posibilidad es atacar al mototaxista y arrinconarnos y por lo tanto derrotarnos
en la dignidad.
Hay que medir y pensar lo que pudo haber pasado y puede pasar
en los próximos días, nuestro sindicato seguirá siendo autenticamente nuestro,
e inquieto, por que la gente nos defiende como desempleados que somos, por que
somos una realidad, por que adaptamos y
escogimos el camino a construir desde la
informalidad, que somos la nueva clase
obrera, que sobrevive a los ataques de la expropiación y el extractivismo.
Comentarios
Publicar un comentario