DOMICILIARIOS SUNMCOL
LA COMUNICACIÓN DE LOS MOTOTRABAJADORES
El
sistema de teléfonos de avantel es una
experiencia de comunicaciones entre los mototrabajadores de Popayán, 65 mototrabajadores de la ciudad agremiados en SUNMCOL decidieron
organizarse para obtener un radio teléfono y así garantizarle más seguridad a
los usuarios de este servicio, la asociación sindical presta un servicio puerta
a puerta, transportando paquetes, alimentos, consignaciones, pago de recibos
de servicios públicos y toda clase de mandados que los ciudadanos requieran.
El transporte personalizado de MOVILES SUNMCOL ha sido fundamental para la
economía y para la calidad de vida de los afiliados. Cada conductor debidamente documentado usa motocicletas de
cuatro tiempos, vehiculos en linea que disminuyen la contaminacion, garantizan mas acompañamiento a los jefes de hogar, para que las familias se unan, el uso de la
motocicleta reduce la congestion, y mejora la experiencia en los viajes, el
impacto de esta actividad, a generado oferta y demanda, sobre todo en estos
dias que las ciudades crecen mas rápidamente de lo pueden expandirse las autopistas,
hoy que los autos pueden fabricarse más rápido que las calles, los desempleados
a fin de subsistir crearon un servicio multimodal que ha generado una visión más
conectada de las diferentes formas en que las personas se trasladan de un lugar
a otro.
El
uso de los teléfonos de las cinco asociaciones
en la ciudad le está aportando más seguridad a los ciudadanos, hasta se ha mermado el robo de motocicletas,
lo cierto es que cada núcleo familiar del mototrabajador ha mejorado su nivel
de vida, no importa que las restricciones del gobierno continúen, lo importante
es sobre vivir y hacerle frente a una informalidad que sindicalmente se muestra
a futuro como la nueva alternativa sindical, que acogerá a los tercerisados que las empresas formales
dejan sin empleo por doquier.
Oficina de mototaxi en iguazu brasil en la grafica Claudio director oficina, Neila Ruiz de Colombia Y Ronaldo secretario |
Móviles
sunmcol presente en las calles de la
ciudad blanca.
Cuando
sentimos una amenaza, nuestro instinto es refugiarnos, correr, gritar y a veces
hasta perdemos el habla. Es importante proceder en forma racional y tomar
medidas preventivas para defendernos ante los diferentes peligros que se nos
pueden presentar. Hay 4 factores que inciden sustancialmente a la hora de
reaccionar ante una actividad sospechosa o un hecho delictivo:
1. Reconocer
las modalidades criminales y acciones sospechosas.
2. Apoyarse en la comunidad.
3. Reaccionar racional e inmediatamente.
4. Tener una conexión directa con la fuerza pública.
2. Apoyarse en la comunidad.
3. Reaccionar racional e inmediatamente.
4. Tener una conexión directa con la fuerza pública.
La manera más adecuada de poner en práctica estos 4 factores, es
mediante la creación de una red de seguridad ciudadana.
Una red
de seguridad ciudadana es un sistema de comunicación creado por la comunidad y
para la comunidad, el cual es apoyado por la fuerza pública y las autoridades.
Básicamente se trata de un conjunto de personas organizadas alrededor de una
misma zona comercial o residencial, las cuales, por medio de un sistema de
comunicación inmediata, alertan en tiempo real acerca de actividades
sospechosas y hechos delictivos a los otros miembros de la red (vecinos),
mientras que de manera simultánea, la fuerza pública escucha la alerta y
reacciona.
¿Por qué crear una red de seguridad ciudadana?
Cuando se
experimenta un robo o un ataque personal la mayoría de personas se sienten
lastimadas, impotentes y vulnerables. La mejor manera de contrarrestar este
maltrato y los sentimientos que esto despierta, es actuar, denunciar, dejar
atrás la indiferencia y no permitir que el hecho le vuelva a suceder a nadie.
Las redes
de seguridad ciudadana, son uno de los mejores instrumentos que tiene la
Policía Nacional para combatir este flagelo.
7 razones para organizarse y crear una red de seguridad ciudadana
Al
organizarse con sus vecinos y prestarse apoyo entre todos, usted puede ayudar a
las autoridades :
1. Desmantelar
las bandas criminales.
2. Evitar el hurto.
3. Erradicar la micro y macro extorsión, especialmente en las zonas comerciales.
4. Eliminar el contrabando, principalmente el de estupefacientes, más si ha ingresado en zonas residenciales y está afectando a la juventud.
5. Impedir actos terroristas.
6. Denunciar delitos ambientales.
7. Acortar las distancias en zonas rurales, en donde los vecinos juegan un papel muy importante al apoyarse mutuamente.
2. Evitar el hurto.
3. Erradicar la micro y macro extorsión, especialmente en las zonas comerciales.
4. Eliminar el contrabando, principalmente el de estupefacientes, más si ha ingresado en zonas residenciales y está afectando a la juventud.
5. Impedir actos terroristas.
6. Denunciar delitos ambientales.
7. Acortar las distancias en zonas rurales, en donde los vecinos juegan un papel muy importante al apoyarse mutuamente.
El medio de comunicación: determinante para las redes de seguridad
Para que
la red funcione debe existir un medio por el cual los miembros de la misma se
comuniquen y a su vez alerten a las autoridades. El éxito de la red, radica en
parte, en la calidad del medio de comunicación que se use. Este medio de
comunicación debe tener las siguientes características:
- Inmediatez
- Confiabilidad
- Estabilidad
- Costo-efectividad
- Confiabilidad
- Estabilidad
- Costo-efectividad
Teniendo
en cuenta estos valores y comprobando la efectividad que ha tenido Avantel en
el sector público y en especial en la seguridad privada, el medio más adecuado
para conformar una red de seguridad ciudadana es el sistema de comunicación
inmediata de Avantel.
Comunicación inmediata
La
comunicación inmediata o push to talk es un sistema que permite comunicarse en
tiempo real y de manera simultánea hasta con 3.000 personas. Por medio de este
sistema que agiliza la comunicación, como un chat de voz, solo debe escoger a
una persona o a un grupo determinado, en este caso su red de seguridad
ciudadana, y oprimir un botón. En menos de un segundo, puede hablar y obtener
respuesta inmediata.
Otras
ventajas de contar con el sistema de comunicaciones de Avantel en las redes de
seguridad ciudadana son:
- Generar
una alarma cada quince segundos que le advertirá al otro usuario que tiene un
mensaje pendiente por responder. Esto sucede en el caso que no le contesten inmediatamente
el llamado.
- Traspasar los límites de la distancia, ya que a diferencia de la comunicación por radio, no requiere antenas, ni instalaciones especiales.
- Mejorar la seguridad, dado que las comunicaciones no pueden ser interceptadas, ni clonadas, gracias a la tecnología que utiliza.
- Traspasar los límites de la distancia, ya que a diferencia de la comunicación por radio, no requiere antenas, ni instalaciones especiales.
- Mejorar la seguridad, dado que las comunicaciones no pueden ser interceptadas, ni clonadas, gracias a la tecnología que utiliza.
Si tiene
intenciones de conformar una red de seguridad ciudadana, hable con sus vecinos,
obtenga información de la policía y pregunte por los planes que tiene Avantel
especialmente diseñados para este servicio.
Más información
www.avantel.co
http://blog.avantel.co/7-razones-para-crear-una-red-de-seguridad-ciudadana-utilizando-su-telefono-celular/www.avantel.co
Comentarios
Publicar un comentario