Policía Nacional toman fotografias ilegales a Mototrabajadores
Existe un Acto Administrativo que faculte esta modalidad de persecución?
Yumbo, 21 de febrero de 2014
DENUNCIA PÚBLICA
El sindicato único nacional de mototrabajadores de
Colombia SUNMCOL denuncia ante las organizaciones sociales, la opinión
internacional, Organizaciones de Derechos Humanos, amenazas y persecución por parte de la policía
nacional y de tránsito a Motociclistas.
Hechos:
El día 11 de febrero siendo las 9 y 30 pm, en la
carrera 5 con 7 un compañero de nombre Julián Martínez Cc. 111 351 4643, fue
abordado por la policía del cuadrante, de la carrera 5 con 7 del barrio
Belalcazar la cual le solicito los documentos del vehículo, sin tener en cuenta
el saludo, sino de forma grosera y atarban, para lo cual el compañero se negó
argumentándoles que ellos no eran la autoridad competente para solicitar estos
papeles.
Les dijo que les pasaba su cedula para que le
verificaran los antecedentes los agentes de cuadrante le dijeron que como
estaba de alzado con la autoridad iban a llamar la policía de tránsito y
efectivamente lo hicieron.
El compañero me llamo solicitándome apoyo para que
no le dejara inmovilizar el vehículo cuando llegue al sitio ya se encontraba
una patrulla de la policía de tránsito “los verdes”, me acerque, salude al
agente que estaba haciendo el comparendo, le pregunte el motivo del parte, el
argumento que el compañero llevaba parrillero hombre que había un decreto el
cual debíamos respetar y cumplir.
Le pregunte al Señor agente que donde estaba el
parrillero hombre, me dijo no puedo
detener a las personas, de nuevo le pregunte tiene el nombre y número de identificación
del parrillero hombre, no obtuve respuesta.
El Señor agente al ver que yo sabía defenderme con
la norma como ellos dicen me dijo: “Usted es la que está alborotando el pueblo
váyase para su casa, o es que no tiene marido” con esto comenzó a intimidarme,
al momento llegaron dos compañeros para apoyar a nuestro amigo que se
encontraba en apuros, la Señora Sandra Milena Sánchez y el Señor Willy Anchico
llegaron al sitio de los hechos.
Para ese momento ya habían
llamado refuerzos los agentes de policía, le dijeron al compañero que iban a
usar la fuerza, a lo que yo les respondí que la Policía Nacional estaba para
salvo guardar la seguridad del ciudadano, no para atropellarlo, como ellos lo estaban haciendo.
Le solicite ayuda al Doctor Johan Suarez abogado el
cual me colabora con casos que se presenten de abuso de autoridad de la
policía, al llegar al sitio le dijo al policía de tránsito que me respetara
porque él era mi abogado, la respuesta del agente fue: “Hoy en día cualquier
pendejo se hace llamar abogado”. Y a Ud. Señora por revoltosa ya tenemos
órdenes para lo que sabemos y en tono burlesco se reía con los demás agentes de
policía.
Al escuchar esto el DR Suarez me dijo que no me
dejara provocar que ellos querían era que yo les siguiera el juego para
perjudicarme, el policía de tránsito me dijo nosotros a ustedes no los hemos
perseguido, usted sabe que son ilegales y para eso fue que el Señor alcalde nos
solicitó apoyo para acabar con ustedes, como se queja tanto ahora si la voy a
perseguir para que se queje por algo, que me fuera para mi casa que no
molestara más con eso, que dejara las cosas así.
Durante este tiempo llego apoyo cerca de unos 20
policías, entre tránsito y cuadrante, y efectivamente usaron la fuerza
atropellando, ultrajando, abusando de su autoridad con mis 3 compañeros los
cuales fueron conducidos a la estación de Policía y retenidos hasta el día
siguiente cuando fueron puestos en libertad a las 7 de la noche del día 12 de
febrero del año en curso.
A la compañera Sandra Milena Sánchez CC. 25 619 476
y al compañero Willy Anchico CC. 6 531 962 los dejaron libres argumentando que
no había nada en contra de ellos, la compañera se quedó no quiso irse para la
casa porque ella dice que su compañero iba a ser golpeado por los agentes.
El día 12 de febrero el vehículo fue retirado de
los patios al llegar a prender la moto no se pudo los motivos fueron porque el
tanque de gasolina le echaron papel, palos y tierra.
Con esto quiero dejar constancia que desde el día
que hice una protesta pacífica en el Parque principal de Yumbo Valle y después
de haberle solicitado ayuda a una periodista de un canal de televisión de la
ciudad de Cali he venido siendo víctima de amenazas por celular, persecución e
intimidaciones por parte de desconocidos que me a abordan y me dicen:
“PRESIDENTA NO ANDE SOLA CUIDESE”. Y en tono amenazante, desconocidos pasan por los cuadraderos de
Yumbo diciéndoles a los mototrabajadores que no den papaya, Al igual que policías en sus patrullas toman fotografías
a los mototrabajadores en las zonas de trabajo.
Sub-directiva SUNMCOL YUMBO.
Comentarios
Publicar un comentario