integración de mototrabajadores
sunmcol PASTO segundo aniversario
cuy jugando radiola
CUY JUGANDO TROMPO
CUY EN CARROZA
CUY MUCICOS
EN LA INTEGRACION
ORACIÓN DEL MOTOTRABAJADOR SUNMCOL
directivo regional
mototrabajadores en la reunion
los chef de la reunion
Presidente Subdirectiva Sunmcol Pasto
INTEGRACION DE
MOTOTRABAJADORES EN LA CIUDAD DE PASTO
Aunque el decreto municipal que prohíbe la circulación con parrillero en
la ciudad de pasto los mototrabajadores una vez más se integran y esta vez lo hacen bajo el nombre de SUNMCOL
pasto 2do aniversario, la subdirectiva
convoco el pasado 21 de diciembre a cada núcleo familiar que agremia.
El prolongado camino de los decretos municipales en contra de la motocicleta no agobia a esta población vulnerable, víctima del
desempleo, que ronda por los estratos 1
y 2, acompañado por el cerco del menosprecio y deslealtad que se despliega en
las alcaldías de Colombia al paso de las nuevas generaciones, de líderes que se
proyectan en nuevo sindicalismo sobre cada esquina del barrio y corrillo de las
ciudades, quienes convirtieron la calle en su carrera de vida profesional.
Contrariando las apariencias, la vida y la creatividad se reunieron en
el salón comunal del barrio quintas de San Pedro y compartieron un rato ameno
mostrando sus talentos que la sociedad no los deja explotar, como por ejemplo
el economista Nelson Córdoba, quien fundó el proceso de mototrabajadores en la
subdirectiva sunmcol pasto, también el escultor Mario Fernando de la
universidad de Nariño, y quien dono al presidente nacional de SUNMCOL una
réplica de motocicleta con sus respectivos ocupantes conductor y parrillera.
El evento estuvo acompañado por el presidente y junta directiva de la
CUT regional Nariño, Miguel Ángel, quien mostro sus dotes de cantante con un
trío musical, los mototrabajadores
mostraron su religiosidad y le oraron al santísimo con una oración del moto
trabajador, en esta integración y centro
de convergencia esta la ciudad de pasto habitada por seres que tratan de darle cohesión a un mundo
fragmentado en la descentrada esfera de la vida urbana: diferentes tiempos,
diferentes realidades cruzadas en la arista asimétrica; esquirlas de hormigón:
las calles, el incivil frenocomio.
Malicia, humor y talento en la espesa sombra urbana por cuyas calles
rugen los motores de la economía informal de Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario