SUNMCOL hacia una experiencia organizativa en la CUT
7 DE JUNIO 2013 VOTA LISTA 105 PARA CUT CAUCA
SUNMCOL tiene
interés muy especial en los hombres y mujeres que luchan, muchas veces con limitaciones
extremas, defendiendo un aporte solidario como el que nos da la ciudadanía que
nos emplea y solidariamente permite que llevemos el sustento a nuestras
familias, como organización tenemos raíces muy profundas en los principios y
valores del humanismo integral.
SUNMCOL
viene adquiriendo madurez a pesar de
diversos factores externos a la clase trabajadora INFORMAL que limitan el
desarrollo DE LA ORGANIZACION, como son el desempleo, falta de libertad sindical, la
opresión que se ejerce contra la clase informal.
SUNMCOL viene
desarrollando una formación cualitativa y cuantitativa entre sus miembros, para
lograr la superación de la clase trabajadora, Sin embargo, son todavía muy pocos relativamente los
que se pueden calificar como lideres en su pensamiento y acción.
El
estar en la directiva no califica necesariamente para esta definición, sino en
su capacidad y compromiso; aunque lo ideal sería que todos los afiliados a SUNMCOL fueran
también VERDADEROS LIDERES incluido su núcleo familiar.
Frente
a una sociedad materialista, donde predomina el pensamiento único del neo liberalismo el
sindicalismo humanista tiene como objetivo fundamental al trabajador y su
familia.
El
Humanismo es un principio espiritual y material, pone de relieve la importancia
de la clase trabajadora en la sociedad, lucha contra las desigualdades
sociales, porque los trabajadores, como Personas Humanas, somos semejantes a
Dios, y ante él todos somos iguales.
Somos
los hombres y mujeres que ganamos el sustento para nosotros y nuestras familias con el trabajo,
los que debemos organizarnos para fortalecer el movimiento de los
trabajadores y en especial
el sindicalismo, aportando nuestros criterios propios, y aplicando principios y
valores humanistas, para la
superación de nuestra clase trabajadora en todo el TERRITORIO COLOMBIANO.
Comentarios
Publicar un comentario