NUEVA PRESENTACIÓN DE MOTOTRABAJADORES
La Paz se Hace sin Hambre
En CARTAGENA del Chaira, CAQUETA, 120 moto trabajadores agremiados en SUNMCOL se presentaron ante la ciudadanía de cartagena del chaira con el fin de garantizar mejor calidad en el servicio de acompañamiento personalizado.
Los
mototrabajadores venimos construyendo organización de forma democrática y
participativa en cinco departamentos, lo que le va dando sentido de
construcción desde cuadraderos pistas y bahías en las ciudades.
En
ese sentido, la perspectiva es que las subdirectivas validen nuevas articulaciones de mototrabajadores y
para ello hay la necesidad de emprender una gran campaña de difusión y movilización política nacional, a través de
medios directos como las asambleas de movilidad, o reuniones, tulpas, seminarios
de movilidad que permitan hacer conocer a SUNMCOL,
enriquecerlos a la luz de las visiones y necesidades de la gente; y, por otra
parte, por medios de propaganda escrita, o el boletín el informal, el blog de
movilidad sin fronteras, correo electrónico así como implementar audiovisuales,
etc.
Se
busca que todas las subdirectivas
organizaciones y procesos de mototrabajadores, incorporen el estudio y
apropiación de los objetivos, deberes y derechos y por otra hacer talleres educativos
y de capacitación en nuevas regiones y ciudades.
SUNMCOL
en los municipios debe hacer ejercicios
de ordenamiento territorial propio, es decir, que las subdirectivas sean
quienes se definan organizativamente como otra forma de construir región. Los
procesos desde sus vivencias deben encontrarse y convocarse desde sus prácticas
productivas, de intercambio, la cultura y la lucha social. Por eso la
definición de lo regional no es un ejercicio por fuera de la lógica social.
En
el camino de realización de SUNMCOL hay que hacer un esfuerzo ordenado
por ir definiendo las nuevas subdirectivas para la vida de la organización. Entender
este nuevo ordenamiento territorial es clave para poder definir agendas de
CONCERTACION Y CONVIVENCIA CIUDADANA.
El escenario de confluencia de los
mototrabajadores es reciente y se fundamenta en confianzas de concertacion para seguir caminando. SUNMCOL
logró una participación unitaria de cinco departamentos, en el propósito de
diagnosticar y acordar horizontes comunes para transitar a soluciones a algunos
de los problemas más complejos del país: la MOVILIDAD. El
encuentro e intercambio de experiencias en Neiva es una apuesta en el propósito
de construcción de ciudad, de PAÍS POR VIDA DIGNA
Compañero (a) Mototrabajador (a):
Nuestra realidad esta mal,
nuestra familia aun más. Se nos desconocen los Derechos Laborales, en Educación, en Jubilación, en Salud, en Vivienda Digna, etc, derechos que
son reconocidos a todo trabajador Colombiano, conforme reza nuestra Constitución
Política de 1991; derechos también reconocidos en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos: Art. 7º Todos son iguales ante la ley
y tienen, sin distinción, derecho a igual protección contra toda
discriminación... Art. 22º Toda persona tiene derecho a la seguridad social...
Art. 23º Toda persona tiene derecho al trabajo, a condiciones equitativas
y satisfactorias... Art. 24º toda persona tiene derecho al
descanso... Todos estos derechos no se respetan y no se cumplen
por que estamos gobernados por autoridades inconscientes, abusivas y corruptas,
que promueven el caos, la informalidad y la división del pueblo.
Como sindicato de los
mototrabajadores, reiteramos que nuestro trabajo lícito es la única fuente de
vida digna, y por ello la defendemos hasta con la vida, si es necesario. Los
700.000 mototrabajadores del país no recibimos ningún beneficio del estado,
estamos esclavizados dentro de las rejas de un sistema que solo impone
obligaciones sin cumplir con la elemental razón de ser, brindar garantías
de trabajo y de seguridad ciudadana, frente a la delincuencia común, ahí están
los miles de motocicletas robadas en todo el territorio nacional y ni hablar de
la falta de compromiso social para respuestas a la necesidad de empleo digno
para la población de mototrabajadores de Colombia.
Por tal razón te invitamos a
fortalecer con tu presencia nuestra lucha nacional, por la defensa de nuestra
actividad, afíliate ya, ¡! Sin
ningún costo!! Nuestro objetivo es la lucha integral de la clase trabajadora
¡La Paz se Hace sin Hambre!
Mayor información, llámanos 312 709 0111 y 314 632 5122
Comentarios
Publicar un comentario