consejo de popayan

¨EL DESARROLLO ES CON LA GENTE O NO LO ES¨
AMARTYA SEN PREMIO NOBEL DE ECONOMIA


EL SINDICATO DE MOTOTRABAJADORES DE POPAYAN define su participación electoral impulsando la candidatura al concejo de la ciudad a GESNEY ANIBAL PAME. Por la Alianza Social Indígena ASI.
De origen popular y comprometido con las causas de los sectores más desprotegidos, representa el acumulado histórico de las luchas de resistencia contra el despojo y por mejores condiciones de vida digna y bienestar social para la comunidad.
ANIBAL PAME en la lucha de los mototrabajadores con SIMTRACAUCA viene construyendo opinión en el tema de la restricción a la motocicleta, crítico de la agenda del Gobierno Municipal, HOY, levanta su voz, Y como opción legítima el proyecto de los mototrabajadores, como posibilidad de gobierno desde lo local y poder político. Sus principios se basan en la ética-política, la transparencia, la participación ciudadana y la plena democracia; trabajando con las comunidades en sus opciones de vida, bienestar y el desarrollo de sus derechos.
Para el programa de gobierno de la alcaldía del doctor VICTOR LIBARDO RAMIREZ, presentamos ocho puntos como propuestas de gobierno:
OBJETIVOS: Las garantías para el universo de la motocicleta en Popayán serán posibles, si el resultado de los esfuerzos de la ciudad, confluye en una mayor presencia del estado y del gobierno con los siguientes objetivos: Movilidad Gobernable, Solidaria e Incluyente y Sostenible.
EMPLEO. Emprender un tratamiento prioritario en programas de empleo estable y digno respetando el derecho de asociación sindical de los mototrabajadores. Promover en las organizaciones sociales proyectos de formación y capacitación así como proyectos productivos y micro-empresariales.
Promover proyectos de seguridad alimentaria para un óptimo aprovechamiento del territorio rural que incluya las veredas que pertenecen al municipio.
VIVIENDA. Adelantar acciones jurídicas para legalizar terrenos invadidos y otorgar escrituración a quienes habitan en ellos a modo de invasión en el municipio y su destino a vivienda de interés social. Desarrollar un ambicioso plan de vivienda digna para los sectores populares, generando empleo, eliminando la especulación, organizando a los mototrabajadores para gestionar vivienda digna y mejorar la calidad de vida de las familias.
EDUCACIÓN. Gestionar con los diferentes entes de educación superior el otorgamiento de becas que beneficien a los hijos de los mototrabajadores.
Promover en los colegios la creación de grupos de danza, teatro, y otras expresiones culturales que mantengan a los jóvenes lejos de la calle y las drogas
Crear programas con subsidio Fortalecer la educación pública con calidad, como pilar del desarrollo social, económico y mecanismo para la convivencia pacífica. Incentivar los procesos de formación, capacitación, y expresiones culturales que promuevan el dialogo e integración de la población urbana y rural, consolidar la autoestima payanesa. Crear, apoyar y ejecutar la creación de un plan especial de salvaguardia de la movilidad; teniendo en cuenta al peatón, al ciclista, motociclista, en términos de adoptar y reglamentar integralmente las zonas de recreación y el espacio público.
SALUD. Mejorar la red de salud pública municipal, atendiendo la salud primaria poniendo énfasis en la prevención y en el fomento de estilos de vida saludables, humanizar los servicios de salud que dejen de ser una mercancía para lucro del sector privado.
Realizar un estudio socio económico de los mototrabajadores que determine quienes están incluidos en el sistema de seguridad social en salud y la inclusión en su grupo familiar.
RECREACIÓN Y DEPORTE. Destinar recursos suficientes para masificar la práctica deportiva, recreativa y competitiva, con el objetivo de mejorar la condición física y de integración de los jóvenes.
PAZ. Impulso al Acuerdo Humanitario desde la administración pública y las organizaciones sociales, avivando las Mesas de Dialogo y Paz para promover la solución política del conflicto social y armado y el desmonte de los diversos escenarios del conflicto (pandillas, narcotráfico, insurgencia y paramilitarismo).
TRASPARENCIA. Aplicar rigurosamente el Código de Ética Municipal y el código nacional de tránsito y transporte, depurando la administración de funcionarios corruptos apoyando los mecanismos de control ciudadano y las veedurías, cerrándole el paso a la corrupción con una administración que practique la eficiencia, responsabilidad y total honestidad.
MOVILIDAD. Para el motociclismo payanes, es viable un modelo de gobierno que impulse acciones conjuntas, entre gobernantes, actores estratégicos del desarrollo y la sociedad, que promueva la integración de comunidades, la unión de las organizaciones sociales, para trabajar en equipo con el estado y que garantice, el respeto del ejercicio de la oposición y promueva la participación, liderazgo comunitario y el control ciudadano.
Retomar los estudios, tesis y proyectos que se relacionen con la movilidad, existentes en todas las universidades, realizadas por las diferentes facultades como son la de economía, educación, ingeniería, etc. para mejorar y ampliar el plan de movilidad a fin de que se tenga en cuenta la realidad en el momento de ordenar actos administrativos en contra de la motocicleta.
Realizar el censo de motocicletas a fin de establecer el observatorio del accidente y el observatorio del desempleo.
Los Mototrabajadores vamos abriendo camino por nuevos senderos, en busca de la equidad social, la defensa de nuestro territorio y la vida digna de las comunidades. La ruta electoral la unimos al proceso de las organizaciones sociales por la construcción de un nuevo mandato para un nuevo país, por lo cual nos sumamos y ampliamos la convocatoria al Congreso Nacional de Tierra, Territorio y Soberanía que se realizará a finales de Septiembre en la ciudad Santiago de Cali, en el cual discutiremos las propuestas de ciudad desde una mirada de las organizaciones sociales como soporte de un plan de gobierno construido desde las bases sociales.
Coordinadores de cuadraderos:

Comentarios

Entradas populares