LOGO SUNMCOL
En la ciudad de Palmira, Valle, el 11 de febrero de 2011, durante el Encuentro Nacional de Mototaxistas, se creó el Sindicato Único Nacional de Mototrabajadores de Colombia, cuya sigla es SUNMCOL. En esa ocasión, se aprobó el logo oficial que representa el trabajo informal en motocicleta, símbolo que busca visibilizar y dignificar esta labor que, aunque no formalizada, constituye una fuente de sustento para miles de colombianos.
De esta manera, nació la palabra Mototrabajador, la cual fue adscrita al Ministerio del Trabajo mediante la resolución 017 de 2011. Este término fue acuñado para reconocer y distinguir esta actividad laboral informal en el país, y con el tiempo fue incorporado en el léxico social, consolidándose como una expresión que refleja una modalidad de trabajo autónomo y no dependiente, sin relación obrero-patronal, lo que la diferencia claramente del sector sindical tradicional y fomenta el reconocimiento de sus derechos y particularidades.
Desde 2011 hasta 2022, esta actividad ha sido en muchas ocasiones invisibilizada o subvalorada por los gobiernos locales y nacional. Sin embargo, en ese año se inició un proceso de concertación y diálogo social en las regiones, en el marco del Gobierno del Cambio 2022-2026. Como parte de este proceso, se solicitó la incorporación de los mototrabajadores a la Subcomisión de Concertación de Política Salarial y Laboral (SDCPSL), con el objetivo de articular esfuerzos con sectores de empresa pública y privada, entidades de gobierno local, regional y nacional, así como con instituciones cooperativas y académicas.
El propósito de esta participación es promover ejercicios de capacitación, trabajo mental y técnico con los mototrabajadores informales, fomentar la educación para la elaboración de proyectos de emprendimiento, apoyar la creación de cooperativas de economía popular, y desarrollar proyectos productivos que contribuyan a la formalización progresiva. Además, se busca facilitar la gradual desescalada de la informalidad, garantizando condiciones laborales dignas y sostenibles, y promoviendo la integración social y económica de los mototrabajadores en el contexto nacional.
Comentarios
Publicar un comentario