JORNADA SUNMCOL, SENA ENTIDADES GUBERNAMENTALES
Fecha: 26 de julio de 2025: La jornada sunmcol SENA, entidades gubernamentales representa un hito importante en el proceso de transformación del trabajo informal motorizado en la ciudad de Popayán. Esta actividad se planteó como una oportunidad para construir rutas de desarrollo social que contribuyan a combatir la pobreza, fortalecer la inclusión y mejorar la calidad de vida de los mototrabajadores.
Las instituciones convocadas, tanto local como nacional, presentaron sus estrategias y metodologías para facilitar el acceso a los servicios sociales, de formación y de empleo, destacando la importancia del diálogo social como herramienta clave para la articulación institucional.
Oferta Integral de Servicios:
Durante
la jornada se brindó información sobre programas sociales y de formación,
facilitando un espacio de diálogo entre el SENA, las entidades gubernamentales
y los mototrabajadores organizados. Esta oferta integral permitió conocer los recursos
disponibles y plantear alianzas para responder a las necesidades del sector.
Objetivo de la Jornada:
El
propósito principal fue conocer los pilares fundamentales del SENA, las
entidades participantes y su alineación con el Plan Nacional de Desarrollo, con
el fin de identificar acciones a futuro, que fortalezcan la formalización del
mototrabajo. La discusión giró en torno a cómo las entidades pueden contribuir
a procesos que garanticen: Seguridad humana y justicia social, Seguridad
alimentaria, Transformación productiva, Convergencia regional
Entidades Participantes: La convocatoria permitió la articulación entre SUNMCOL y diversas instituciones:
-Ministerio del Trabajo
-Secretaría
de Desarrollo Económico y Competividad (SDEC) – Gobernación del Cauca
-Secretaría
de la Mujer
-Secretaria de Salud
-Unidad
Solidaria
-Alcaldía
de Popayán – Departamento Administrativo de Fomento Económico (DAFE)
-Servicio
Nacional de Aprendizaje (SENA):
-Relaciones
Cooperativas
-Programa
Campesena
-Centro
Agropecuario
-Agencia
Pública de Empleo (APE)
El objetivo y continuidad de este espacio permanente es diseñar, coordinar e implementar planes y programas de desarrollo comunitario, con énfasis en la población mototrabajadora organizada sindicalmente en SUNMCOL.
Avances
y Compromisos Institucionales:
DAFE
– Alcaldía de Popayán
Propuso
abrir una mesa de trabajo con SUNMCOL para establecer mecanismos y rutas de
presentación de proyectos, con el objetivo de formular y aprobar programas
conjuntos de desarrollo.
Secretaria Departamental de la Mujer:
Expone que sus objetivos son para fortalecer la defensa del derecho
a la mujer, es un espacio y oferta institucional con oportunidades de
empoderamiento Atención, acompañamiento y orientación a mujeres
víctimas de violencia de género. Fortalecimiento organizativo y emprendimiento.
Ofrece ayuda psicosocial a la mujer victima de la violencia de género, su sede
principal se ubica frente a la iglesia de San Agustín.
SENA
– CTPI (Centro de Teleinformática y Producción Industrial):
Se acordó la firma de un acta de compromisos entre SUNMCOL y el SENA para iniciar el programa técnico en Sistemas Fotovoltaicos (paneles solares).
Fondo
Emprender – SENA
Se presentó la oferta de financiación, aclarando que no es necesario ser aprendiz ni egresado del SENA para acceder al fondo. Los proyectos pueden presentarse de manera individual o asociativa (mínimo dos o tres personas). Se programó una reunión con directivos de SUNMCOL para definir rutas de acceso y acompañamiento técnico.
Unidad
Solidaria
Reitero el acompañamiento que viene haciendo a Sunmcol desde
el año 2023, igual en el convenio 2024 con la universidad del Tolima, la
importancia de trabajar en red con las demás organizaciones que están dentro
del CAS.
Invita a los mototrabajadores a participar en la segunda
asamblea de Unidad Solidaria que se llevara a cabo en el Colegio Inem de Popayán
el día 09 de agosto 2025 a partir de las 8 am
Propone que en la asamblea de Unidad Solidaria el 9 de agosto se haga la caracterización de los mototrabajadores,
habrá tabuladores con Pc para ayudar a que la jornada de caracterización sea
más ágil
Gobernación del Cauca:
Invitó
a participar en la jornada del 9 de agosto, en el Colegio INEM, para socializar
avances del proceso de construcción de la caracterización para el
mototrabajador, la presentación oficial de los objetivos de la caracterización,
entre los que se destacan:
-Determinar
cuántas personas utilizan la motocicleta como medio de sustento.
-Identificar alternativas de transición hacia el empleo formal.
Oferta
de Certificación por Competencias – SENA
Las líneas Campesena y Comercio del SENA ofrecieron procesos de certificación por competencias laborales dirigidos a mototrabajadores con experiencia empírica o formación previa sin título.
Áreas
disponibles para certificación:
Atención
al Usuario
Alistamiento
de Vehículos
Además: Las personas que hayan estudiado en el SENA sin haber obtenido certificación pueden hacerlo mediante este proceso.
Los
interesados en postularse como instructores del programa Campesena tienen plazo
para hacerlo hasta el 31 de julio de 2025.
Destaco
la participación de SUNMCOL al aceptar la invitación en la Subcomisión Departamental
de Concertación de Política Salarial y Laboral SDCPSL. Explico el origen
Tripartito entre estado, sector empresarial privado y sectores sindicales. Se
invita para el 9 de agosto al espacio asambleario para socializar el avance del
dialogo social entre SUNMCOL y la subcomisión. En el evento se socializará el
objetivo central de la caracterización del trabajador informal en motocicleta. Sus
expectativas y planificación de acciones para salir de la informalidad.
Conclusiones
La
jornada permitió establecer alianzas estratégicas e interinstitucionales
orientadas a la inclusión social, económica y laboral de los mototrabajadores
de Popayán.
Se consolidaron compromisos clave para promover la formalización del sector, mejorar el acceso a servicios públicos, fortalecer la economía solidaria y brindar nuevas oportunidades de formación, emprendimiento y empleo digno.
Herney
Granda
Presidente
– SUNMCOL Popayán
Miller
Daza
SUNMCOL
Comentarios
Publicar un comentario