Dignidad, Equidad y Respeto
“La Paz se Hace sin Hambre” y el término “Dignidad, Equidad y Respeto” se localiza en la parte inferior del escudo de SUNMCOL
Lema y principios de SUNMCOL fueron aprobados
en 2011 durante la primera comisión política del mototrabajador en Popayán,
convocatoria que reunió a mototaxistas de Santa Marta, Barranquilla, Montería,
Sincelejo, Florencia, Quindío, Bucaramanga, Ocaña, Norte de Santander, Neiva,
Pasto, Popayán y Buga, Valle del Cauca.
Estos luchadores viajaron
desde sus regiones, leales con la causa informal de la motocicleta, son activistas
defensores de derechos humanos, poseen muchas particularidades de ciudad y
región, y han dejado a las nuevas generaciones herramientas sociales, políticas
y culturales que transforman la comunicación, el transporte y las luchas de
barrios y veredas.
Desde su
fundación como sindicato alternativo del trabajo informal en motocicleta, la
lucha del mototrabajador ha transcurrido desde 2011 sin honorarios de
representatividad, han actuado entre la vida, dedicación y esfuerzo permanente,
así como decepciones y lágrimas de resistencia.
Hasta hoy, el
mototrabajador es una realidad cuyo desafío entraña la sobrevivencia, ante la
desigualdad social que se vive en Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario