El Mototrabajador entre la Realidad Social y las Practicas Sociales.

 El Mototrabajador entre la realidad social y las practicas sociales: SUNMCOL, el mototrabajador es una realidad social que permanentemente se configura en acciones directas como la mensajería, el cobrador y vendedor puerta a puerta, el domiciliario, el transporte personalizado mal llamado mototaxismo, muestran a la sociedad colombiana y al mundo moderno, un actor con apuesta económica para organizar y reconocer en la legislación colombiana.

Esta figura trascendental invisibilizada por muchos gobiernos se configura como fenómeno social y le apuesta como aporte importante al nuevo orden social. A partir de 2005 crece sin legislación propia, su práctica como actividad, es medio de sobrevivencia que beneficia al núcleo familiar en educación, salud, vivienda, transporte, y padece el problema de tierras como tenencia.

Sus formas de ser, hacer, se representa como sindicato independiente, un proceso en crecimiento, con mínimos y dificultades de liderazgo propio avanzan reorganizándose, en el marco actual de la vida cotidiana.

Su actividad informal, se establece como práctica social en la medida que adquiere el suficiente arraigo, posesión, posición, arraigo familiar, arraigo laboral, significación y objetivación que les da un sentido transformador tanto a la vida y lucha sindical como a su entorno.

La configuración y practica social del mototrabajador no está en la dimensión legislativa, ni en su modus operandi meramente funcional; SUNMCOL y el Mototrabajador como referentes son válidos al momento de configurar el ser humano en el imaginario social, figura y acción de subsistencia que debe ser reconocida como escenario sociohistórico y psicosomático.

El Mototrabajador y SUNMCOL son parte de la diferencia entre la realidad social y las practicas sociales que configuran el movimiento social, razón por el cual la realidad social es aquello que el hombre trae y concibe al relacionarse con el otro, adquiriendo así el reconocimiento y aceptación en la sociedad, y las practicas sociales son el fruto de las relaciones que se establezcan entre un hombre y la sociedad o entre diferentes sociedades, retomando la lógica del derecho adquirido dentro de la sociedad civil.



 

Comentarios

Entradas populares