Mototaxista: Como Ingresar al Mundo Obrero Sindical

 Mototaxista: Como Ingresar al Mundo Obrero Sindical

SUNMCOL, convoca al trabajador informal en motocicleta, a dejar de lado la dispersión, la desunión colectiva, el momento que vive Colombia, nos invita a construir unidad, a ser solidarios en organización colectiva, para la defensa del trabajo informal. 

Para ingresar al mundo sindical, hacemos esta inducción básica, dirigido a mototrabajadores, mototaxistas independientes, asociaciones, cooperativas, que trabajan organizativamente por el derecho al trabajo digno en motocicleta, y sus diversas actividades de mensajería, domicilios, ventas ambulantes, plataformas digitales, empresas integradoras e incluyentes en emprendimiento, etc. 

Objetivo Básico del Trabajo Obrero Sindical: Esta inducción obrero sindical es para darle al participante la capacidad de comprender el mundo del trabajo sindical, y se comienza conociendo el referente disciplinario del sindicato de mototrabajadores que es el 1estatuto, 2el reglamento interno, 3su programa político, 4de desarrollo y 5agenda institucional. 

1 LOS ESTATUTOS: 

 ¿Cómo se dice los estatutos o el estatuto?, La palabra «estatuto» es un nombre masculino. Por esa particularidad no cambia el género, pero sí admite su empleo en plural; sobre todo, cuando tiene carácter genérico. Ejemplo: «En Derecho Internacional Privado, el sistema de los estatutos está integrado por el régimen propuesto...» (Cabanellas, 1993). 

Son marco de referencia para el funcionamiento de la organización y subdirectivas de SUNMCOL que ayudan a imponer orden en los procedimientos y toma de decisiones colectivas. 

¿Qué tipo de norma es el estatuto de SUNMCOL?, El Estatuto de los Trabajadores Informales en Motocicleta, es el código normativo que tiene como objeto regular las relaciones entre autoridades, civiles y militares, empresas del estado y privadas. 

Pero también fija postura y criterios políticos, sin anexar al escenario del momento, actuando de forma independiente, aplicando condiciones y acuerdos para relacionarse con las organizaciones sociales, no gubernamentales y partidos tradicionales. El texto de los estatutos de SUNMCOL presenta un carácter general y de obligada aplicación a la hora de articular con los sectores sociales, políticos y productivos del país. 

2 EL REGLAMENTO INTERNO DE SUNMCOL: 

Es un código de conducta interno, son pautas de comportamiento, a través del cual se recogen y se expresan los valores éticos, como bandera, logo, lema, uniforme, chaleco o camisa, la palabra “Mototrabajador es propia del sindicato, su registro jurídico es el número 017 y rige a partir del 9 de junio de 2011 en que el ministerio del trabajo reconoce sindicalmente al Mototrabajador. 

SUNMCOL, es el primer sindicato en sobreponer al léxico popular, el término” MOTOTRABAJADOR” en la sociedad colombiana, por tal razón, es oportuno señalar la urgente necesidad de aplicar el reglamento interno, como instrumento técnico. 

Para el cual, los Mototrabajadores de acuerdo a sus facultades y competencias en los aspectos que les corresponde, tienen la necesidad de cumplir y hacer cumplir las disposiciones emanadas de la asamblea obrero sindical, ya que solo así estaremos contribuyendo a visibilizar, mejorar y optimizar nuestra actividad informal. 

La noción de reglamento interno hace referencia a las reglas que regulan el funcionamiento de cada subdirectiva de SUNMCOL. El reglamento es “interno” ya que sus postulados tienen validez en el interior obrero sindical, pero no necesariamente son válidos puertas afuera.


 

Comentarios

Entradas populares