Conducir Moto con Pasajero Escuela MAC
En marcha El comportamiento de la moto con pasajero será completamente distinto al que estamos acostumbrados, por lo que habrá que tomar las precauciones necesarias para compensar las diferencias.
- Mayor peso atrás: El pasajero implica que el reparto de pesos cambie totalmente. La rueda trasera soporta más peso, por lo que para compensar esta desviación debemos aumentar la carga en el amortiguador trasero y aumentar la presión de aire en la llanta trasera para prevenir comportamientos extraños en las curvas.
- Luces: Por el mayor peso trasero, las luces quedarán apuntando hacia arriba, por lo que habrá que ajustarlas para que cumplan su misión y no deslumbren a los que vienen de frente.
Cambio del comportamiento dinámico de la moto: Por la diferencia de reparto de pesos se modifica el centro de gravedad y, en consecuencia, el comportamiento de la moto. Para empezar, al tener mayor peso en la rueda trasera, el freno trasero será más efectivo por lo que se podrá usar con más fuerza para hacer una frenada equilibrada. Del mismo modo, el comportamiento de la moto variará considerablemente en las curvas, haciendo trayectorias más abiertas, por lo que habrá que comenzar la trazada de la curva con más anticipación que estando solos. La recomendación principal es conducir con tranquilidad y suavidad, trazando las curvas con mayor finura, acelerando y frenando sin brusquedades.
Los pasajeros sin experiencia tienden a contrarrestar instintivamente la inclinación de la moto en las curvas, desplazando el cuerpo hacia el otro lado. Para evitar que esto suceda, se debe indicar al acompañante que debe mantenerse recto sobre la moto.
Más consejos sobre cómo conducir con “paquete” en este video del expiloto de velocidad Miguel Angel Castilla, director desde 1995 de MAC Escuela de Conducción:
https://feuvertenmarcha.org/conducir-la-moto-con-pasajero/
Comentarios
Publicar un comentario