Comunicado reivindicación de Líderes y habitantes de la comuna 5 de la ciudad de Popayán,

Comunicado reivindicación de Líderes y habitantes de la comuna 5 de la ciudad de Popayán, ante la estigmatización irresponsable por parte del Ministro de Defensa, Diego Molano

Popayán, 16 de mayo de 2021

Las Juntas de Acción Comunal, la Junta Administradora Local y habitantes de las comuna 5 de la ciudad de Popayán, rechazamos categórica y contundentemente, el pronunciamiento realizado por el Ministro de Defensa, señor Diego Molano Aponte, al terminar el Consejo de Seguridad el pasado 15 de mayo en el que, según él señala:

“La primera hipótesis apunta a que integrantes de las “disidencias de las FARC” estarían detrás de este ataque con unos delincuentes ubicados en las comunas 5 y 6, por ello en Popayán han sido identificados algunos de los supuestos cabecillas por estos actos vandálicos como alias Andrés, alias Cheto, alias Maíz y alias Caleño, por quienes ofrecen una recompensa de hasta 50 millones de pesos por aquellos que den información que permita esclarecer este hecho y acto terrorista que afecta la ciudad y la institucionalidad..."

Con este pronunciamiento no solo está colocando en riesgo la vida de reconocidos líderes sociales, de nuestra ciudad y de la comuna No. 5, sino que también, está haciendo un señalamiento, estigmatización y criminalización directa contra todas las personas que habitamos esta comuna al oriente de la ciudad, que en su mayoría son personas humildes, trabajadoras, con grandes sueños enfocados en mejorar las condiciones de vida actuales de nuestras familias y de la comunidad; donde el principal sustento se obtiene de trabajos y actividades honorables como: la construcción, el reciclaje, la reventa de diversos productos en las galerías, el mototaxismo, coteros, entre otros.

Por lo tanto, hacemos los siguientes llamados:

Al Gobernador del Cauca Sr. Elías Larrahondo Carabalí y al alcalde de la ciudad de Popayán Sr. Juan Carlos López Castrillón, Secretarías de Gobierno departamental y municipal, Procuraduría Nacional, Defensoría del Pueblo, Agencias de Derechos Humanos y demás entes gubernamentales, para que, antes de estigmatizar y criminalizar a las comunidades, aumentando el ambiente de odio, miedo y zozobra entre los mismos ciudadanos de Popayán, En primer lugar, reconozcan y visibilicen por primera vez el estado de abandono, olvido y vulnerabilidad histórica que hemos sufrido en estos barrios de la comuna 5 de la ciudad de Popayán.

En segundo lugar, les invitamos al diálogo antes de la estigmatización, donde se pueda conocer la realidad de pobreza extrema y olvido a la cual está sometida la comuna No. 5 y también, se puedan debatir las problemáticas sociales que acá se presentan, planteando acciones integrales que de verdad aporten soluciones y contribuyan en la transformación social de nuestros barrios.

En tercer lugar, estas declaraciones y más en este momento que estamos atravesando, genera un peligro para las personas que aquí habitamos y tememos de algún tipo de intervención armada por parte de la Fuerza Pública, que como hemos podido evidenciar desde el 28 de abril, es temeraria, desproporcionada, desmedida y que han llegado al punto del asesinato y la desaparición forzada según informes de ONG de derechos humanos.

Finalmente, los líderes y lideresas de JAC, JAL y diversas expresiones sociales, ciudadanos y ciudadanas en general que habitamos la comuna No. 5 del municipio de Popayán, reiteramos y ponemos en conocimiento de la opinión pública que rechazamos toda expresión de violencia y la estigmatización realizada en contra de nuestra población y la comunidad en general.

También somos conscientes y creemos fielmente que la salida a la crisis es el Dialogo y la Paz, por esto ponemos a disposición nuestro trabajo y esfuerzo comunitario, como siempre lo hemos venido haciendo, para dar pronta solución a la difícil situación que atraviesa nuestro país y emprender soluciones contextualizadas y creativas en pro de la paz y el desarrollo de nuestro territorio, con acciones articuladas de trabajo que involucre a nuestra población (Niños, niñas, adolescentes, Adulto mayor, mujeres, etc.) junto a la institucionalidad pública, privada y organizaciones sociales.

“La paz es hija de la convivencia, de la educación, del diálogo. El respeto a las culturas milenarias hace nacer la paz en el presente.” / Rigoberta Menchú

“Derribar y destruir es muy fácil. Los héroes son aquellos que construyen y trabajan por la paz.” /

Nelson Mandela

Con fraternal aprecio y respeto.

https://periodicovirtual.com/comunicado-reivindicacion-de-lideres-y-habitantes-de-la-comuna-5-de-la-ciudad-de-popayan-ante-la-estigmatizacion-irresponsable-por-parte-del-ministro-de-defensa-diego-molano/?fbclid=IwAR1wO8bxq-AHEfDrns7qWgvzsJLeYIjtvR2Q9GpRASbbHszEqP6Z6NxR-oI#.YKMC5ukHeH0.facebook




Comentarios

Entradas populares