División del Trabajo Obrero Sindical
El universo de la motocicleta posee diversas actividades, entre las más antigua es el cobrador puerta a puerta, el domiciliario, correspondencia, el transporte personalizado y variedad de labores independientes.
En esta división del trabajo se puede escoger o ser asignado a posiciones que concuerden con los talentos e intereses de poseedores y propietarios de una motocicleta.
Esta relación laboral constituye una condición para la era post pandemia, pues los cambios laborales distribuyen demasiados servicios, que benefician al operario de la Motocicleta y a cada organización.
La novedad de esta nueva relación laboral es que requiere de voluntad política para organizarse y en base a la articulación consensuada se desarrolle diferentes ofertas integrales que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes.
La División de Trabajo se caracteriza por diversas especializaciones, y en la formación de diversos servicios para el público en general.
La División del Trabajo se expresa en sectores organizados, con actividades que se repiten en el ir y venir de rutas con destino económico, que responde a la oferta y la demanda tanto sociales como organizacionales.
La División del Trabajo Obrero Sindical en la informalidad es articular en mayor número afiliaciones que garantice un sindicato con fuerza y movilización para exigir la defensa de los derechos laborales.
Construir la política pública
que incluya la problemática social en planes de desarrollo. Con el
acompañamiento de las centrales obreras, la OIT, y los pactos y acuerdos
firmados por Colombia en el derecho internacional.
Comentarios
Publicar un comentario