Alcaldía no le entrega ayudas en Santa Marta, el gremio de mototaxismo se siente marginado

Con la presión que dicen sentir los mototaxistas en las calles de Santa Marta, deben levantarse cada mañana y salir en buscar del sustento diario para poder conseguir algo de recurso económico con qué poder comprar alimentos, y así sus familias tengan un bocado de comida con que soportar la cuarentena que por Covid-19 los mantiene en aislamiento, pues al no contar con los mercados humanitarios prometidos por el distrito, se ven obligados a salir.

Es así, como desde a muy tempranas horas, el gremio de mototaxistas, sorteando todo tipo de avatares, no solo contra el contagio del coronavirus, sino de los controles que a bien ejerce el personal de la Policía en cumplimiento del decreto 457 del Gobierno Nacional, donde se ven limitados e incluso corriendo el riesgo de ser multados y peor aún, les sea inmovilizado la única fuente de trabajo que les permite conseguir dinero para subsistir ante el olvido de la alcaldía.
Muchos se quejan y dicen que la alcaldesa no está manejando la logística, ni la distribución en una forma organizada y certera, y que al parecer no cuenta con una ruta trazada, como tampoco la da a conocer, generando discrepancias en la manera como se han venido manejado los censos, es decir, para algunos puedan que reciban, mientras que otros no, inclusive, se puede llegar a dar que otros reciban doble entrega.
Hay quienes aseguran que sus familias están muriendo de física hambre, teniéndose que enfrentarse a perder sus motos, las cuales son llevadas a los patios del tránsito, desvaneciendo toda posibilidad de ingreso de recursos, por lo que afirman “Ni moto, ni sustento, ni ayuda y como complemento el flagelo de la falta de agua potable”.
Para colmo de males, en la tarde de este martes, un grupo de trabajadores del mototaxismo de Santa Marta, a través de redes sociales hicieron circular varios videos, donde demuestran que fueron testigos de cómo algunos miembros de la de la Unidad Defensora del Espacio Público del Distrito y Soldados del Ejército Nacional, se encontraban en los alrededores de una institución donde albergan los mercados, quienes minutos después se marcharon a bordo de un camión con los mercados humanitarios, los cuales esperaban les fueran entregados a ellos como ayudas de emergencia que la alcaldesa Virna Johnson se comprometió a entregarles a transportadores informales.
Según versiones recogidas entre algunos mototaxistas presenciales en el sitio, vieron cómo se marchaban sin entregar los mercados prometidos y en cambio recibieron a su paso, algunos improperios gritados por los funcionarios a manera despectiva.
Lo anterior, muy contrario a lo que sí se pudo hacer entre la comunidad del barrio Luis R. Calvo en días pasados, donde taxistas, mototaxistas y vendedores ambulantes, fueron beneficiados con mercados solidarios a la población vulnerable, pues son considerados como los que más dificultades tienen para derivar su sustento en medio del aislamiento total en prevención la expansión del Covid-19.
No obstante, muchos mototaxistas insisten en que no hay una ruta de distribución trazada que les permita tener un orden lógico que agilice la entrega de las ayudas de manera segura y certera al destinatario final, lo cual no ha ocurrido hasta el momento, dejando de predominar el bienestar y derecho a la igualdad que por constitución merecen los colombianos.
#DIARIOLALIBERTA

Comentarios

Entradas populares