Alcalde de Neiva se reúne con Gremio Transportador

Más claro que esto, no se puede encontrar.Miren lo que escribe la Oficina de Prensa de la Alcaldía el día miércoles, día del paro de los empresarios del transporte.“La Alcaldía de Neiva entregó las cifras de los controles que se han realizado al transporte informal de la ciudad, como muestra del trabajo realizado en los últimos tres años y medio".

¿Como así? Rodrigo Lara no es alcalde de TODOS los neivanos o lo es, solamente de los empresarios, por eso, no trato esa “protesta” como hace con las otras. Por que los invita a la alcaldía y no les manda el ESMAD, como hace  cuando las protestas son legítimas y son populares. Y en vez de hacer un dialogo y exigirle que respeten el derecho no solo de sus trabajadores, sino también los de toda la ciudad, por que les “entrega” nota de sus acciones? Y por que no se   invito a los representantes de los mototaxistas a ese conclave?
Esa reunión parecía una tertulia del Centro Demoniaco con el subpresidente Duque, exigiéndole hacer trizas el acuerdo de paz, donde obviamente, nunca invitan alas FARC. Y lo mismo que Duque, el alcalde no ha entendido que ese no es el camino, no ha entendido  que el objetivo del transporte público no es crear un negocio rentable para un grupo de empresarios, sino reducir el tiempo que usan los ciudadanos en moverse de su origen a su destino. Al fin y al cabo, el transporte es una necesidad derivada de la distancia. Por eso, en el comunicado que salio de esa reunión no se habla del compromiso de los transportadores alrededor de tres componentes importantes como cobertura, frecuencia y flota moderna, porque  justamente su ausencia es la que hace que los ciudadanos accedan gradualmente al uso de motocicletas u otros medios alternativos.
Solo se hablo de medidas punitivas contra miles de ciudadanos neivanos. Por ejemplo,  nada se dijo del daño que los neivanos han sufrido por las denominadas ‘chimeneas ambulantes’; buses que humean por las calles sin ningún control por parte de las autoridades, ni el alcalde exigió algún tipo de indemnización por parte de esos irresponsables empresarios. Nada se hablo de un compromiso de ellos para con la ciudad. Y esa falta de compromiso, ha llevado a la decadencia que en los últimos años ha tenido el uso del transporte público colectivo en Neiva, ascendiendo notablemente la oferta y demanda del fenómeno del mototaxismo.
Imponer un sistema importado para atender las necesidades de transporte sin impulsar la planificación de largo plazo a partir de las estrategias de desarrollo social y económico de la respectiva comunidad es un embeleco de la administración municipal, que cree que es mas importante un capataz de obra que un alcalde que dirija y proyecte la ciudad de todos, incluyendo los 4.000 ciudadanos que ejercen el mototaxismo, trabajando de 10 a 12 horas todos los días, según encuesta realizada por la propia alcaldía, un grupo humano que tiene sus particularidades culturales y sociales, que la administración tiene que respetar.

Comentarios

Entradas populares