Mototransportadores promueven protesta por restricciones en la movilidad
La asociación mototransportadora Perla del Caribe, convocó en hacer su punto de encuentro el próximo 16 de julio en el antiguo polideportivo.
El sindicato Asomopeca de motociclistas anunció una protesta pacífica para el próximo 16 de julio en la ciudad de Santa Marta, en rechazo a restricciones impuestas por el Transito y que les impiden la movilidad en el Distrito.
El presidente de la Asociación Mototransportadora Perla del Caribe, Asomopeca, Jesús Rodríguez, anunció que, dado a los últimos acontecimientos en materia de movilidad en el Distrito, la asociación de mototransportadores ha decidido promover una movilización pacífica.
Esta manifestación se estará realizando desde el antiguo polideportivo hasta llegar a la Alcaldía para ser escuchados por la nueva administración.
Según Rodríguez, las últimas restricciones han estado vulnerando los derechos de este grupo de trabajadores que están organizados y no han sido escuchados por el alcalde (e) Andrés Rugeles.
Por otra parte, durante la rueda de prensa, el representante sindical de los motociclistas de la ciudad, que en su mayoría ejercen el mototaxismo como modo de ingreso para sostener a sus familias, dicen sentirse perseguidos por las autoridades, además de considerar que tener dos instituciones dedicadas como entes reguladores de la movilidad en una misma ciudad, es ilegal.
“La marcha será pacífica y estamos invitando a todas las autoridades para que se apersonen. Nuestras inquietudes serán llevadas hasta la Procuraduría General de la Nación para que ellos investiguen lo que está pasando en la ciudad de Santa Marta con las autoridades Distritales” señaló el presidente de Asomopeca.
Los mototaxistas de la capital del Magdalena piden que las autoridades hagan mesas de trabajo con ellos y así crear alternativas para las familias que se ven beneficiados de este trabajo que no está legalmente constituido.

Otra de las peticiones es que se les elimine las foto multas que según ellos furon tomadas por una empresa privada que no tenía autorización del ministerio de Transporte y que aún no ha sido autorizada
La movilización que plantean los mototaxistas está impulsada por otros puntos principales: el convenido interadministrativo de cooperación celebrado entre la Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía de Santa Marta, a lo que ellos manifiestan que dentro de la ciudad no pueden existir dos entes reguladores.
También, rechazan de la medida tomada por la alcaldesa encargada Martha Castañeda donde se decretó el 4 de junio ‘Día sin moto’.
El sindicato protestará en contra de la prohibición del parrillero hombre en la ciudad de Santa Marta, ya que manifiestan que con esta medida existe una doble moral, porque es una forma de prevenir la criminalidad, pero es la manera de muchos ciudadanos para llevar el sustento a sus familias y un medio de transporte que todos debería de utilizar por igual para que no se preste para estigmatizaciones.
Otro de los puntos, es el aumento desproporcionado del costo del pasaje de los samarios en tansporte público urbano de buses y además la tarifa diferencial que la asume el chofer cuando el costo debería ser asumido por la administración y propietarios de los vehículos.
Los del sindicato aseguraron que la tecnomecánica a partir del 19 de noviembre del 2018 fue publicada por el Consejo de Estado la suspensión provisional y pese a ello, las autoridades se los exigen.
http://www.elinformador.com.co/index.php/el-magdalena/81-distrito/206871-mototransportadores-promueven-protesta-por-restricciones-en-la-movilidad
Comentarios
Publicar un comentario