CIEN MIL contra la guerra
Los 10 Millones de uribistas, una parte en cash y la otra camuflada bajo el esfero de la registraduria, hacen un llamado abierto al abismo de la guerra, no obstante, de la misma manera que no fueron mayoría para las elecciones con las que consiguieron apoderarse del estado, hoy tampoco lo son como apoyo de la sociedad civil a la intervención militar en Venezuela.
Somos más los que queremos la paz, los que luchamos por conseguirla, somos más quienes cada vez nos negamos a que nuestros hijos hagan parte de las fuerzas armadas que atacan a los más débiles, “Maldito el soldado que apunta su arma contra su pueblo” dijo Simón Bolívar, pero hoy por hoy y parece ser que por la eternidad de las guerras, así seguirá siendo.
La población civil siempre es la que arrastra con todo el peso de la guerra, mientras naciones como Estados Unidos se enriquecen con los botines de guerra usurpando y saqueando a los países que atacan permanentemente, a los pobladores de esas naciones, solo les queda después de sus muertos, el desplazamiento masivo, quitan sus tierras, sus culturas y recuerdos, para dirigirse en la mayoría de los casos a los mismos países que los atacaron y les robaron todo, para allí conseguir una nueva oportunidad de vida.
Es así como en Francia encontramos en las calles, cientos de desplazados venidos de todos los rincones del planeta, pero sobresalen aquellos quienes son víctimas de las guerras libradas por el imperio en países como Siria.
Así las cosas, la sombra de la guerra se asoma hoy al patio de nuestra Nación, y como patio trasero de los Estados Unidos, juiciosos están obedeciendo (Los Uribistas) al llamado imperialista que solo desea saquear una nación abundantemente rica en recursos naturales y mineros. Si Colombia tanto deseará que la pobreza llegará a su fin en el vecino país, su gestión diplomática no sería para invadir, si no para lograr que Estados Unidos devuelva los 41.000 millones de dólares que le tiene congelados a Venezuela, igualmente lucharía nuestra diplomacia para hacer posible que las multinacionales le vendan de nuevo productos de la canasta Básica y primera necesidad que tanto se requiere y que no se consigue gracias al bloqueo económico internacional. Si Colombia de verdad quisiera el bienestar de los venezolanos, estaría aplicando toda su gestión par encontrar un dialogo y concertación que llevará a la solución del problema sin armas y en democracia. Tal parece que el uribismo intenta aplicar en Venezuela la misma democracia que Alvaro Uribe Vélez aplica en Colombia, la de la ley del fusil.
Quienes somos nosotros para decidir como debe actuar el pueblo venezolano frente a sus problemas?, sobretodo cuando esos críticos hoy en el gobierno, no tienen la moral necesaria para tal fin, pues vienen con antecedentes no favorables al equilibrio y la supremacía de los pueblos.
Que diferencia existe entre saquear Colombia y saquear Venezuela?
Que el saqueo de Venezuela le da a Álvaro Uribe Vélez y sus amigos, la inmunidad necesaria no para morir en paz, pero si para morir en libertad y no responder por delitos de narcotráfico de los cuales Estados Unidos ya había hecho pública alguna información en la famosa y bien conocida lista donde el mencionado se posicionó en el número 82.
Somos más los buenos, somos mas los que vivimos con el ferviente deseo de superar nuestras dificultades y dedicarnos a recuperar nuestra economía nuestra cultura nuestros valores, nuestra vida,
Debemos rápidamente generar un rechazo masivo a las políticas guerreristas de los hoy “demócratas” del mundo, la libertad no se consigue con fusiles, se consigue actuando en equilibrio y dignidad.
Dignificar a la sociedad es la mejor manera de recuperarnos a nosotros mismos como seres humanos. Tampoco podemos juzgar las políticas de las demás naciones cuando no hemos podido desarrollar para nosotros mismos un sistema que nos permita vivir en paz y con dignidad.
Seamos nosotros seamos pueblo seamos lucha y que la victoria comience por casa, ganemos nuestras propias batallas Morales con el “migo mismo” de nuestro estado, luego en moralidad, corrijamos las acciones de los demás dictadores.
#100MilContraLaGuerra es una idea de unión en pos de la lucha pacífica por la paz. Juntemonos twitteros y disparemos 100.000 trinos con los que le digamos al mundo a las Naciones Unidas y demás estamentos, que las bases del pueblo no apoyamos la guerra en y desde nuestro país.
Podemos lograrlo estoy seguro. Gener USUGA. Paris Francia. @gener_usuga. generusuga@outlook.es

Comentarios
Publicar un comentario