¡¡Renuncie ya!! “dirigencia sindical” Eres la vergüenza ante mi pueblo

Dic 30/17.- Por J. Manuel Arango C.     Sin pedirles permiso ni acobardarme se los digo: RENUNCIEN YA, SI LES QUEDA ALGO DE DIGNIDAD, señores de la burocracia sindical y sus putativos padres políticos incluidos los “rojos” que a costillas del movimiento sindical se dan las mejores vidas; pero que al enemigo de clase, no le ganan una. Mejor dicho: No le dan al mundo, ni estando hinchado.

Que tristeza, pena ajena hacia mi querido “Juan Pueblo” siento al escuchar la noticia dicha por el mismo “chuky” o “pinocho” de Santos; de    “salario concertado”  para los  De pura caña como cual bravero y tallador en los ruedos de casinos en los peores antros del mundo bajo; los “dirigentes” y aun divididos, el uno propone 9% y el más chupa medias el de la CGT 6% como aumento en el salario mínimo para la vigencia 2018 y al mejor estilo de aquel trabajador que le “exige” a su patrón aumento, o de lo contrario amenaza con seguir con el mismo; así el día de hoy nos vendieron una vez más ante el amo de la patronal y del régimen chupasangre del pinocho; que ya no estando Clara López que por lo menos consiguió un 7%, ahora a quien inculparan para dejar “santo” al “san nobel de paz”


Ganarnos las calles, veredas, y las barriadas ya…

Mi querido Juan Pueblo, debe ganarse las calles, las veredas, la barriada, y si la dirigencia en el mejor de los casos es que aún está dormida por el glamur de la navidad, pues relevémoslos sin contemplación alguna y permitámonos el relevo generacional pasando a los hechos y dejando la retórica por la práctica, enójese quien se enoje; pues al momento de subsistir, debes elegir entre la vida de aquel a la suya propia y considero elijas por lo menos ahora, defender su propia vida.

¡Es que no hay condiciones para la lucha popular! Me dirán ya, esos acomodados que ya enquistaron esa matriz en sus bases para que por temor no reclamen o se atrevan a relevarlos. No podemos esperar que el amo por compasión alguna renuncie a explotarnos, por eso esa emancipación no viene por decreto del régimen sino que llegara cuando nosotros mismos nos la demos y es mediante la organización, movilización y lucha; como si lo hacen los Catalanes, Hondureños, Argentinos, Brasileros, Palestinos etc y está demostrado que no somos ni seremos inferiores a ellos, a nuestros descendientes ni a nuestro pueblo; pues la lucha de clases debe continuar, asi esa falsa dirigencia nos haya traicionado al no convocar, movilizar, ni hacer nada en defensa de nuestro pueblo.
 Antecedentes en la lucha popular, y eso, solo uno Sep 14/77 y hay miles mas…

Cuando se convocó, movilizo y realizo aquel glorioso paro cívico nacional del año 1977 en ese septiembre 14 que nunca podré olvidar tal vez por las golpizas recibidas, o por el triunfo que es l o más significativo, donde el dolor, el cansancio, la sangre y la tortura, nunca nos hicieron claudicar y dejamos un precedente que siguientes generaciones no debieran olvidar incluida la misma protagonista que sufre al parecer de amnesia

El “Llorente” allí fue muy sencillo, un “mandato caro” presidido por Alfonso López Michelsen y una crisis insoportable aunque menor a la de hoy, como especulación, descrédito de los partidos políticos y acentuación de la desigualdades sociales; pues hoy es el asesinato sistemático, empapelamientos falsos positivos judiciales y desaparición de nuestra dirigencia; reformas tributarias, incumplimiento de lo acordado en el tema de Paz con las Farc-Ep, inestabilidad laboral, tercerización etc etc…

Muy a pesar del López tener a un escudero en min trabajo como fue el Rafael Pardo Buelvas que inmediatamente se enteró de la convocatoria a esta huelga general, la calificó de  “subversivo y político”, por lo que de inmediato y con la malicia que siempre destacó al que nunca ha sido superado ni siquiera igualado Juan Pastor Pérez, si ese de color, no perfumado ni etiquetado para hablar, ni de los confort ni esquemas de seguridad; se transmite en el resto del movimiento sindical desde meses anteriores, la necesidad de un proceso unitario; conformándose el comité de coordinación que integraron varios sectores convocados por el Consejo Nacional Sindical, conformado por : Confederación Sindical de Trabajadores de Colombia( CSTC), Confederación de Trabajadores de Colombia(CTC), Unión de Trabajadores de Colombia(UTC), Confederación General del Trabajo(CGT)


http://www.clarindecolombia.info/index.php/noticia/52-colombia/587-renuncie-ya-dirigencia-sindical-eres-la-vergueenza-ante-mi-pueblo

Comentarios

Entradas populares