SAN VICENTE DEL CAGUAN Y LOS MOTOTRABAJADORES

UNA PROPUESTA DE PAZ LABORAL PARA LAS FAMILIAS DE SAN VICENTE DEL CAGUAN  LA SUBDIRECTIVA SUNMCOL CAGUAN DE LOS MOTOTRABAJADORES DE COLOMBIA

Entre las historias de vida de la amazonia colombiana se encuentran hombre y mujeres en San Vicente del Caguan que en la necesidad de sobrevivir ante los embates de la guerra, las injusticias de una constitución nacional que niega la oportunidad laboral a personas mayores de 30 anos, y las ondas mersianas que a su paso deja los vientos de Paz de los habitantes Sanvicentunos; están las historias de Diana Milena Narvaez, Robert Correa, Jose Imbachi, Alcibiades Quinonez, 

Quienes encontraron en la motocicleta una oportunidad laboral, de subsistencia y que aunque trabajan por fuera de la norma están en la obligación de cumplir lo que exige la constitución colombiana, Obtener el sustento de sus familias,

Pero también hay guerreros de vida como Alcibiades que hace 37 anos llego al Caguan procedente de Santa Maria Huila, para para trabajar en labores de construcción y agrarias; pero también con la propuesta de hacer historia en las comunidades y recién llegado se dio  a la tarea de trabajar por las comunidades, en tiempos en que Altamira Huila era la capital del caucho, y donde llegaban campesinos del llano, del Doncello Caqueta, a comercializar en tiempos en que se empieza a hablar de Florencia como capital del Caqueta ; (1960) El Caucho como producto de comercio agrario, desde esos tiempos ya la gente se planteaba la necesidad de construir la carretera para salir al huila por el lado de Balsillas, Platanillal, Puerto amor y el municipio de Neiva, alcibiades estuvo en esas gestiones comunitarias con memoriales, a los funcionarios de aquellos tiempos ; 

Hoy esa carretera ya es una realidad y traslada de San Vicente del Caguan a Neiva a sus gentes en un periodo de seis horas en chiva, camioneta; pero encontramos en esta historia a Alcibiades en el trabajo comunal  y en la construcción de fortalecer al nuevo sindicato de Mototrabajadores SUNMCOL Sindicato alternativo, y  sin relación obrero patronal, pero con la iniciativa de aportar en el fortalecimiento de la estructura sindical, en la institución gubernamental, y en propuestas legislativas para conseguir en el futuro la reglamentación formal del Mototrabajador colombiano en los municipios lejanos donde el transporte formal no tiene acceso por sus terrenos conurbados de la amazonia colombiana.






Comentarios

Entradas populares