SUNMCOL COMO LIDER DEL MOTOTRABAJADOR.

SUNMCOL COMO LIDER DEL MOTOTRABAJADOR.

SUNMCOL COMO LIDER DEL MOTOTRABAJADOR.

Una de las características fundamentales de SUNMCOL debe ser la convicción de nuestros conductores por proteger a nuestros usuarios como parrilleros, para fortalecer y garantizar seguridad en la movilidad, seguridad en la relación moto trabajo y usuario, Reconocemos que la existencia de esta relación garantiza el respeto por los derechos de todos con la posibilidad de construir dialogo y construir Paz para el futuro de nuestros municipios.

Somos conscientes que la  democracia colombiana cada día se enfrenta a momentos de verdad, no solo porque es necesario desarrollar su dimensión sustantiva, sino por la participación vinculante de los  ciudadanos a la hora de construir el dialogo social, de esta manera  mostramos  a SUNMCOL en el marco del movimiento social, como constructor del territorio en el barrio, en la vereda y la ciudad.

Esta relación conductor- usuario nos da la oportunidad de medirle el pulso a nuestra identidad, y sentido de pertenencia, por el sindicato,  debido a que, en el día siguiente, necesitaremos de, el cómo usuario, y también como una forma de solidaridad y de ser con otros.

Por esta razón, esta es una oportunidad maravillosa de construir solidaridad, construir Paz, es una forma de hacer realidad gran parte de los derechos políticos que se han consagrado en nuestra constitución política y, al mismo tiempo, construimos con la comunidad, la lógica propia de buscar participación en la sociedad y el territorio.

SUNMCOL como instrumento de los mototrabajadores busca participación en la sociedad, para dar a conocer, que,  nuestra problemática no es un problema de movilidad  y transporte, sino un problema social, al que el gobierno y el poder legislativo deben buscarle soluciones, debe asumir obligaciones, funciones, instrumentos y retos que como gobernante expresa  ante la organización internacional del trabajo, OIT y organismos internacionales de los derechos humanos fundamentales.

Los Mototrabajadores tenemos el reto de articularnos a la sociedad, de conocer las disposiciones normativas que en seguridad nos demanda el pos acuerdo y por supuesto las razones por las cuales es necesario participar en la formación y educación de un líder como referente de los mototrabajadores.

No olvidemos, que el derecho al trabajo y a la seguridad, son garantías de otros derechos consagrados en la constitución y las normas.  La organización, la unidad, la dignidad, la equidad y el respeto están reflejados en el mejoramiento y calidad de vida digna y justicia social para los Mototrabajadores.

MOTOTRABAJADORES DE POPAYAN

Comentarios

Entradas populares