Proponen alternativas laborales y académicas para controlar el mototaxismo

En una reunión que se adelantó este jueves

En la Secretaría de Gobierno y Convivencia Ciudadana, ubicada en el Centro Comercial Los Comuneros; voceros del gremio transportador, autoridades locales, de tránsito, conductores y delegados de la Administración Municipal; estudiaron a fondo las posibilidades de promover alternativas laborales y académicas para que los cientos de mototaxistas en Neiva se formalicen.


Lo que se busca es solucionar el problema de raíz, dándole y guiando a estas personas por el camino de la formalidad, para que no sean solo medidas represivas como los operativos que a diario realizan los agentes de la Secretaría de Movilidad de la ciudad.

Según Alfredo Vargas Ortiz, Secretario de Gobierno de Neiva, las empresas transportadoras tienen buena voluntad de ayudar a solucionar este problema social con fuentes de empleo, formalizando a los mototaxistas a través de sus compañías.

De la misma manera la Administración Municipal los estaría ayudando para que se capacitaran por medio del Sena y otras entidades, con el fin de que aprendan otro oficio que les ayude a ganarse la vida y puedan subsistir con sus familias.

Entre tanto los mototaxistas se mostraron expectantes a que se puedan cumplir estas promesas y de verdad tengan otras alternativas claras para dejar de rodar ilegalmente con sus motos en las calles, recordando que el Gobierno Nacional no ha avalado en ningún momento este medio de transporte.

Rodrigo Devia Trujillo · Trabaja en Autónomo
Bla, bla, bla.... !Que ridículez, hombre!. El desempleo y el subempleo es el mal del mundo moderno incluso en las sociedades mas avanzadas y ahora estos NOBELES DE ECONOMIA, van a resolver semejante ENTUERTO con esas NOVEDOSISIMASSSSS FORMULAS, JAMAS ESCUCHADAS DE DAR MICRO CURSOS DEL SENA PARA APRENDER A PRESENTAR LA HOJA DE VIDA O UN MINICURSO DE INFORMATICA; nooo... La verdad es que la gente necesita ocuparse dignamente y el municipio no es la fuente de empleo, cuántos puestos nuevos van a dar la empresas transportadoras? porque sacar a unos para meter a otros es como abrir un hueco para llenar otro... Lo que se debe hacer es ir de acuerdo con la velocidad del mundo, sino podemos subirnos pagando el pasaje entonces aunque sea colinchemonos; HAY QUE PERMITIR QUE QUIEN QUIERA PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE EN COLECTIVO, AUTO, MOTO, CICLA, LO HAGA EXIGIENDO UNAS GARANTIAS MINIMAS... Y ZAM SE ACABÓ EL PROBLEMA, BAJAN LOS COSTOS Y EL MERCADO DARÁ SU VEREDICTO INAPELABLE...


Comentarios

Entradas populares