Acordaron el pago de los comparendos en Pasto

Como parte de los acuerdos de mantener un diálogo permanente,

 la Administración municipal y representantes de los conductores de motos y mototaxistas se encontraron nuevamente para concertar diferentes temas.

La jornada contó con el acompañamiento de funcionarios de la Secretaría de Tránsito, Desarrollo Económico y Gobierno, así como algunos concejales del municipio de Pasto.

Durante la exposición la Secretaría de Tránsito ilustró a los asistentes en temas como la prescripción, caducidad, acuerdos de pago, amnistía y contravenciones de infractores que actualmente se tiene registrado en las bases de datos de esta dependencia.

El líder de la Comuna Diez de Pasto, Jorge Alonso Dulce, expresó que la idea de los mototrabajadores es subsanar todas las deudas actuales con la Administración municipal en el tema de infracciones y lograr así legalizar trámites como traspasos y renovación de licencias de conducción.

 “Lo más importante es conseguir un acuerdo para el pago de comparendos que todos los mototrabajadores tenemos, ya que nos preocupa que esta deuda se incremente con sus intereses”, sostuvo Jorge Alonso Dulce.

De la misma manera Nelson Córdoba López, concejal de Pasto, abanderado de este sector, manifestó que el 29 de abril se volverán a encontrar para evaluar los avances que se han logrado con la Secretaría de Tránsito. “Lo más importante es que existe voluntad de ambas partes para avanzar”, señaló.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se explicó que entre los acuerdos que se fijaron para una próxima reunión están las propuestas que realizará Tránsito para fijar cuotas que faciliten el pago de multas y diferentes contravenciones, así como por parte de los motociclistas una propuesta frente a la organización.

Cabe resaltar que representantes de la Organización Internacional del Trabajo OIT, ya presentaron formalmente a la Alcaldía de Pasto y líderes de los mototaxistas los resultados de un estudio de diagnóstico y caracterización de este sector.

Las asociaciones de mototrabajadores indicaron que están abiertas al diálogo que el gobierno municipal realice en torno a la concertación y ordenamiento de esta labor, que ya cumplió 10 años de existencia en el municipio.

Líderes indicaron que esta actividad es propia de una falencia de la estructura económica que existe en Colombia, la cual no permite la ocupación formal, situación que conlleva a realizar labores como el mototaxismo.

El último censo hecho por estas agremiaciones dio como resultado que al menos 2 mil familias se encuentran organizadas dentro de las asociaciones, desde donde se han hecho avances para el mejoramiento del servicio.

http://diariodelsur.com.co/noticias/local/acordaron-el-pago-de-los-comparendos-en-pasto-200298



Comentarios

  1. los mototrabajadores de paasto demuestran voluntad politica a la hora de definir el pago de comparendos, sin embargo queda pendiente el debate sobre la ilegalidad y hasta donde el estado pueda recibir dineros de la gente ilegal mucho mas cuando la actividad del mototrabajador no esta reconocida por el estado,

    lo ilegal, lo legal y lo informal cada una tiene un contexto diferente, y el PODER LEJISLATIVO le toca poner el dedo en la llaga de estos colombianos que son desde la informalidad tratados como personas de segunda clase , son discriminados y como si fuera poco los alcaldes ahoRA LE COBRAAN INNPUESTO CA LOS DESEMPLEADOS QUE HACEN ESTA ACTIVIDAD DE MOTOTRABAJADORES.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares